Madrid aumenta más de 2.000 millones la recaudación desde que comenzó a bajar impuestos en 2007
Ayuso a Escrivá: «Voy a ser la peor pesadilla de los que intenten subir impuestos en Madrid»
Los bajos impuestos de Ayuso atraen a las nuevas empresas: 4 de cada 10 € se invierten en Madrid
Ayuso presenta una calculadora para que los madrileños sepan a qué va cada euro de sus impuestos
Mientras la izquierda repite su mantra de que las bajadas de impuestos desembocan directamente en una reducción de la recaudación y, por ende, en un empeoramiento de los servicios públicos, la realidad madrileña echa por tierra este argumento. Desde el año 2007, cuando la Comunidad de Madrid comenzó a bajar el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF), las arcas públicas se han engrosado en más de 2.000 millones de euros.
Así se desprende de los datos que maneja la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo a los que ha tenido acceso OKDIARIO, que muestran que en el año 2007, cuando se redujo un punto repartido en los cuatro tramos de la tarifa de este impuesto, la Comunidad de Madrid aumentó un 6,6% la recaudación respecto al año anterior, lo que se tradujo en 358 millones más.
Pocos años después, en 2014, se redujeron 1,6 puntos repartidos en los cuatro tramos de la tarifa, lo que se tradujo en un aumento en la recaudación de 126 millones de euros, un 1,5% respecto al año anterior, mientras que en 2015, con la inclusión de primer tramo a la tarifa con un tipo marginal más bajo la recaudación se disparó un 6,8%, un aumento de 573 millones de euros.
En 2018, cuando se rebajó el tramo marginal mínimo en 0,5 puntos, se registró el mayor aumento de la recaudación respecto al año anterior, un 9,5%, es decir, 946 millones de euros más.
Con estos datos en la mano, desde el departamento que comanda Javier Fernández-Lasquetty, tienen claro que «bajar impuestos ni minora los ingresos ni afecta al mantenimiento de los servicios públicos».
«Cuatro veces que bajó el IRPF en la Comunidad de Madrid, cuatro veces que se recaudó más por IRPF», proclaman, poco después de que el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, haya anunciado la supresión del impuesto de Patrimonio en la región y, como consecuencia, la izquierda haya salido a la palestra a jalear su mantra sobre los impuestos.
Además, el recuento de las bajadas en el IRPF no incluye aún el último del Gobierno liderado por Isabel Díaz Ayuso de un descenso de medio punto en cada uno de los tramos.
Las rentas más bajas serán las que contarán con mayor volumen de ahorro fiscal, ya que en relación a sus ingresos, la rebaja será del 5,6% para el tramo mínimo (12.450 euros) y de 2,4% para el tramo más alto (53.407 euros o más).
Asimismo, el 77% de los declarantes con ingresos inferiores a los 33.000 euros se van a beneficiar, porque todos ellos verán reducida su tarifa autonómica entre un 4,4% y un 5,6%.
Comparado con otras comunidades autónomas, esta última bajada supondrá un ahorro de 466,68 euros frente a un catalán, un ahorro de 328,68 euros en comparación con un asturiano y un ahorro de 315,43 euros con respecto a lo que tributa un valenciano.
En total, desde que los sucesivos gobiernos de la Comunidad de Madrid comenzaron a rebajar impuestos, el ahorro fiscal de los madrileños, de acuerdo con los cálculos del Ejecutivo de Ayuso, ha ascendido a más de 53.000 millones. Ahora, con esta nueva reducción del Impuesto sobre la Renta, los madrileños se ahorrarán otros 330 millones de euros, apuntan.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més