La línea 6 de Metro de Madrid tendrá trenes sin conductor tras sus obras de mejora
Se van a realizar en dos fases: De Moncloa a Méndez Álvaro de junio a septiembre
De Moncloa a Legazpi de septiembre a diciembre de 2025
La Comunidad de Madrid va a abrir en los próximos días el proceso de licitación para la renovación integral de la Línea 6 de Metro, que permitirá acometer los trabajos de automatización de la misma. Una actuación que cuenta con una inversión de 129 millones de euros y que conlleva la suspensión del servicio en dos fases para poder acometer los trabajos y la automatización de la misma. La primera se llevará a cabo entre junio y septiembre de 2025 en el arco suroeste de la línea, entre Moncloa y Méndez Álvaro. En la segunda, de septiembre a diciembre, se verá afectado el tramo noreste, entre Moncloa y Legazpi.
De esta manera, la L6 se prepara para la llegada de los nuevos trenes, cuya fabricación ya ha sido adjudicada recientemente, y supondrá renovar la flota de la línea más utilizada de la red, retirando los modelos más antiguos.
Este proyecto incluye la automatización de la L6 que va a permitir poner en circulación un tren hasta cada dos minutos. Esta técnica hace que se multiplique por cinco la regularidad de los trayectos, ahorra energía al realizar una aceleración y conducción más homogénea y facilitar la respuesta rápidamente a los picos de demanda. También rebaja los tiempos de espera en andén e incrementa la capacidad de pasajeros por hora. Esta automatización no supondrá pérdida de empleo, tal y como han explicado desde el Gobierno regional, sino que estos maquinistas reforzarán el resto de líneas de Metro de Madrid.
Además, con estos trabajos se reforzará el borde de los andenes de las estaciones para la futura implantación de las puertas automáticas en las mismas que, junto con la renovación de la señalización ferroviaria, permitirá a la compañía metropolitana contar con conducción sin maquinista en la L6.
Con estas obras, se reducirán las incidencias en la vía y los tiempos de recorrido de los trenes, incrementando la fiabilidad de las instalaciones y optimizando las labores y los costes de mantenimiento. Este proyecto de actualización incluye la sustitución del balasto (piedras que se colocan sobre la plataforma de la vía) y las traviesas de madera por una nueva, constituida en su totalidad por vía hormigonada con elementos de apoyo de última tecnología. De igual modo, se renovará el carril existente introduciendo soldadura eléctrica y se instalará catenaria rígida en las cocheras de Ciudad Universitaria. También se contempla la optimización del trazado y geometría de vía y la implantación de sistemas de atenuación de ruido y vibraciones.
Durante todo este periodo, la Comunidad de Madrid pondrá a disposición de los ciudadanos servicios sustitutivos de transporte gratuito que cubran los trayectos afectados, y para cuya definición el suburbano contará con la opinión de los propios usuarios a través de una encuesta que realizará próximamente a pie de andén.
Con más de 90 millones de viajes registrados en los primeros seis meses de 2024 y una media de 400.000 viajeros diarios, la L6, que abarca 23,47 kilómetros de trazado, es la más frecuentada de toda la red, englobando el 16% del total de viajes que se realizan en todo Metro de Madrid.
Línea 7B
Desde el 27 de julio de este año, y durante nueve meses, también quedará suspendido el servicio en lo que quedaba abierto de la línea 7B de Metro: a partir de Metropolitano y entre las estaciones de Barrio del Puerto y San Fernando. Estos trabajos son de mejora y señalización, y no tienen nada que ver con los problemas de inestabilidad del suelo que han provocado hundimientos y el derribo de decenas de viviendas. No obstante, para facilitar la movilidad de los vecinos de la zona o quienes quieran llegar a estos puntos, la Consejería de Transportes ha diseñado un plan de movilidad que incluye refuerzos de líneas y una lanzadera hasta el Cercanías en San Fernando.
El plan pondrá en marcha una línea de autobús gratuita con las mismas paradas que el suburbano, y dos nuevas. Habrá además una lanzadera entre la estación de Cercanías y la avenida José Alix Alix, en San Fernando. Y se reforzarán las líneas interurbanas 281, 283 y 288, que aumentarán su frecuencia de paso.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín