Almeida vuelve a bajar el IBI para que los madrileños paguen 60 millones de euros menos
La izquierda avisa que subirá el IBI un 150% a los dueños de casas vacías en 58 municipios de Madrid
PSOE y Cs ahogan a los vecinos de San Sebastián de los Reyes con una subida histórica de impuestos
El Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a bajar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para que los madrileños se ahorren casi 60 millones de euros a través de 2,2 millones de recibos. Esta bajada es del 0,456% al 0,428%. Así se refleja en la propuesta de ordenanzas fiscales que ha presentado en rueda de prensa el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo.
Esta disminución del IBI llegará a 1,5 millones de viviendas, 96.200 locales comerciales, 30.000 oficinas, más de 11.000 naves industriales y 7.200 locales de ocio. Villacís ha apuntado también que el Gobierno municipal no aplicará el catastrazo.
Esta rebaja del IBI es la tercera bajada del tipo general llevada a cabo en el mandato de José Luis Martínez-Almeida. De esta forma Madrid se convierte en la tercera capital de provincia de las de régimen común con el tipo general de IBI «más bajo de España, sólo por detrás de Santander que tiene el 0,41% y Zaragoza, también con el 0,41».
En 2019, año en el que Almeida se convirtió en alcalde, el impuesto del IBI estaba en el 0,51%. Ahora los madrileños se ahorrarán 350,9 millones de euros con respecto a lo hubiesen pagado si se hubiera mantenido el IBI en el nivel de hace tres años.
De ser así, en Madrid, un inmueble con valor catastral de 200.367 euros hubiera pagado en 2022 un recibo de 1.021,88 euros. Sin embargo, gracias a esta tercera bajada del tipo, abonará 857,57 euros, hasta 164,30 euros menos, han puesto de ejemplo. En total, este contribuyente se ahorraría 331,51 euros en los tres ejercicios.
Menor al de Barcelona
La delegada de Hacienda ha recalcado que la capital estará «muy por debajo» de ciudades como Barcelona, Sevilla, Valencia, Cádiz o Valladolid, cuyo porcentaje de este impuesto es, según el último ranking tributario de 2021, del 0,66%, el 0,67%, el 0,72%, el 0,74% y el 0,61%, respectivamente.
Engracia Hidalgo ha revelado también que se mantienen las bonificaciones de 2020 de hasta el 90% en el IBI para familias numerosas en función del valor catastral del inmueble. Esta medida supondrán que más de 22.500 familias numerosas se beneficiarán y podrán tener una reducción en sus recibos y ahorrar 3 millones de euros.
Además, se mantiene la bonificación del 50% para las viviendas de protección oficial durante los tres periodos impositivos siguientes al de otorgamiento de la calificación.
Lo último en España
-
La juez de la DANA llama como testigo al presidente del Júcar y le exculpa antes de declarar
-
El PSOE andaluz ya asume el fiasco del ‘efecto Montero’: «No vamos a recuperar la Junta en 2026»
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
Últimas noticias
-
El sorprendente registro de Pedri en su ‘prime’: es el máximo recuperador de las cinco grandes ligas
-
Los bares de Palma tendrán que seguir retirando cada noche el mobiliario de sus terrazas cuando cierren
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina confiesa a Alonso quién es el padre de sus hijos
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora