Iglesias ficha al portavoz del sindicato de los manteros para su lista electoral
Serigne Mbayé es portavoz del Sindicato de Manteros de Madrid e integrante de la Asociación de Sin Papeles de Madrid
Pablo Iglesias, candidato de Podemos a las elecciones de la Comunidad de Madrid del 4-M y todavía vicepresidente segundo, ha incorporado a sus listas electorales a Serigne Mbayé, portavoz del Sindicato de Manteros de Madrid e integrante de la Asociación de Sin Papeles de Madrid. Así lo ha anunciado el dirigente podemita en un mensaje colgado este lunes en su perfil de Twitter.
«Seguimos sumando. Gracias, Serigne Mbayé, por tu ejemplo y tu compromiso. Es un orgullo que vayas a representar el Madrid de todos y todas», ha señalado Iglesias en las redes sociales. Este tuit lleva un vídeo del propio Mbayé justificando su salto a la política autonómica.
Seguimos sumando. Gracias, Serigne Mbayé, por tu ejemplo y tu compromiso. Es un orgullo que vayas a representar el Madrid de todos y todas ✊ pic.twitter.com/4hZ8RG5IrJ
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) March 29, 2021
Lleva 15 años en España
Serigne Mbayé nació en Senegal y lleva en España 15 años. Según contó él mismo en una entrevista en 2019, llegó en patera a Tenerife en 2006 y estuvo internado cuatro días en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). También estuvo en un centro de acogida en La Coruña y después recaló en Madrid.
Logró regularizar su situación y fue mantero, para luego trabajar en oficios relacionados con la construcción, administrativo y después lanzó un restaurante con otros socios. «Soy también socio de una cooperativo agroecológica que tiene el prime restaurante agroecológico de Madrid», asegura Mbayé en el vídeo. También obtuvo la nacionalidad española.
En 2018 fue pregonero en las fiestas de Lavapiés junto a la actriz Rossy de Palma. Estas fiestas se celebraron después de la muerte de Mame Mbaye, el mantero que murió después de que varios agentes de la Policía Municipal intentaran reanimarle sin éxito de una parada cardiorrespiratoria.
«Terminar con el racismo»
«He decidido meterme en las listas de UP porque es una oportunidad para poder estar donde se deciden las cosas y poder defender los derechos de la gente, erradicar la pobreza y terminar con el racismo. La gente necesita una vida digna», asegura Mbayé para justificar su incorporación a las listas electorales de Pablo Iglesias.
El portavoz del Sindicato de Manteros de Madrid denuncia también que pertenece a un colectivo «muy discriminado y tenemos que demostrar que estamos ahí, que formamos parte de Madrid. Necesitamos que este 4 de Mayo todos y todas salgan a votar, porque Madrid necesita servicios públicos adecuados, vivienda digna, necesita erradicar la pobreza y acabar con el racismo».
La incorporación de Serigne Mbayé a las listas de Pablo Iglesias se une a las de Agustín Moreno, el histórico sindicalista de CCOO y miembro de la Marea Verde, y Alejandra Jacinto Uranga, la abogada y activista antidesahucios que realizó un escrache en mayo en 2019 a Begoña Villacís, actual vicealcaldesa de Madrid con Ciudadanos, estando embarazada de 9 meses.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas