El Hospital 12 de Octubre cambia operaciones no urgentes para tratar a pacientes con coronavirus
Las primeras consecuencias del aumento de contagios en Madrid ya se están empezando a manifestar. Las operaciones no urgentes se posponen en el Hospital 12 de Octubre
Las primeras consecuencias del aumento de contagios en Madrid ya se están empezando a manifestar. Las operaciones no urgentes se posponen en el Hospital 12 de Octubre ante la llegada de pacientes con coronavirus que necesitan ser tratados. En los hospitales se están preparando para poder hacer frente a una oleada de personas que pueden necesitar ser atendidos. Este virus pone bajo las cuerdas un sistema sanitario que debe estar preparado para lo peor en cualquier momento. Teniendo en cuenta los 5.000 positivos según el Gobierno, lo peor puede estar por llegar. Se inicia así una peligrosa escalada en ingresos y recorte de servicios en uno de los principales hospitales de Madrid.
Se cambian las operaciones no urgentes en el Hospital 12 de Octubre para tratar a pacientes con coronavirus
Según documento al que ha tenido acceso la cadena de Atresmedia, realizado por Anestesiología, Cuidados Intensivos de Anestesia y Tratamiento del dolor (Separ), indica que “dado el incremento progresivo de ingresos por neumonía COVID y el hecho de que el índice de ocupación de camas del hospital por pacientes NO COVID es muy elevado, la dirección del hospital ha decidido suspender la cirugía programada no oncológica con ingreso para la semana que viene”.
La prioridad es preparase para lo que pueda venir y por ese motivo se realizará este parón. Pese a que las cifras no son preocupantes el protocolo exige una reserva de espacio y de materiales necesarios. El mismo documento en el que se avisa del cambio en las fechas de operaciones no urgentes también informa de que existe un depósito en el sótano del edificio materno infantil, donde se encuentran respiradores y monitores que se adquirieron en su momento para tratar a pacientes con coronavirus y que actualmente no se están utilizando.
Según los datos del Gobierno regional, en los últimos siete días en Madrid se han detectado más de 5.000 casos. Hay que tener en cuenta que la mayoría de positivos son asintomáticos, es decir, no manifiestan ningún síntoma que hace temer por su salud, ni requieren ingreso hospitalario.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»