El Hospital 12 de Octubre cambia operaciones no urgentes para tratar a pacientes con coronavirus
Las primeras consecuencias del aumento de contagios en Madrid ya se están empezando a manifestar. Las operaciones no urgentes se posponen en el Hospital 12 de Octubre
Las primeras consecuencias del aumento de contagios en Madrid ya se están empezando a manifestar. Las operaciones no urgentes se posponen en el Hospital 12 de Octubre ante la llegada de pacientes con coronavirus que necesitan ser tratados. En los hospitales se están preparando para poder hacer frente a una oleada de personas que pueden necesitar ser atendidos. Este virus pone bajo las cuerdas un sistema sanitario que debe estar preparado para lo peor en cualquier momento. Teniendo en cuenta los 5.000 positivos según el Gobierno, lo peor puede estar por llegar. Se inicia así una peligrosa escalada en ingresos y recorte de servicios en uno de los principales hospitales de Madrid.
Se cambian las operaciones no urgentes en el Hospital 12 de Octubre para tratar a pacientes con coronavirus
Según documento al que ha tenido acceso la cadena de Atresmedia, realizado por Anestesiología, Cuidados Intensivos de Anestesia y Tratamiento del dolor (Separ), indica que “dado el incremento progresivo de ingresos por neumonía COVID y el hecho de que el índice de ocupación de camas del hospital por pacientes NO COVID es muy elevado, la dirección del hospital ha decidido suspender la cirugía programada no oncológica con ingreso para la semana que viene”.
La prioridad es preparase para lo que pueda venir y por ese motivo se realizará este parón. Pese a que las cifras no son preocupantes el protocolo exige una reserva de espacio y de materiales necesarios. El mismo documento en el que se avisa del cambio en las fechas de operaciones no urgentes también informa de que existe un depósito en el sótano del edificio materno infantil, donde se encuentran respiradores y monitores que se adquirieron en su momento para tratar a pacientes con coronavirus y que actualmente no se están utilizando.
Según los datos del Gobierno regional, en los últimos siete días en Madrid se han detectado más de 5.000 casos. Hay que tener en cuenta que la mayoría de positivos son asintomáticos, es decir, no manifiestan ningún síntoma que hace temer por su salud, ni requieren ingreso hospitalario.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025