Fiestas de Boadilla del Monte 2025: cuándo son, calendario, programación y dónde son
La primera semana de Octubre Boadilla del Monte celebra sus fiestas patronales
Programa taurino de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: fechas, horario de los encierros y cuándo es la corrida de toros
Fiestas de Barajas 2025: música y tradición del 11 al 21 de septiembre
El municipio madrileño de Boadilla del Monte se prepara para celebrar sus días grandes en honor a Nuestra Señora del Rosario, y el ayuntamiento de la localidad ya ha dado a conocer sus fechas y programa. Como cada año, los vecinos se vuelcan, las calles se llenan de actividad y no faltan los planes para todos los gustos así que si no deseas perderte nada, toma nota de todo lo que te contamos a continuación.
Hay quienes esperan la misa y la procesión. Otros prefieren la feria, las peñas, o simplemente un paseo entre las luces y los puestos. Y luego están los que marcan en rojo los conciertos, porque saben que cada noche puede ser una auténtica sorpresa. Este año, algunos nombres ya se han confirmado, y otros están por venir. Pero las fechas, eso sí, ya están fijadas. Toma nota si tienes pensado pasar por allí este octubre, a continuación, te dejamos todo lo que ya se sabe: cuándo arrancan las fiestas de Boadilla del Monte, qué día son los fuegos, dónde se celebra todo y cómo llegar para que no te pierdas nada.
Cuándo son las Fiestas de Boadilla del Monte 2025
Las fiestas grandes de Boadilla del Monte se celebran justo al empezar octubre. Este año, las fechas importantes irán del miércoles 2 al domingo 6 de octubre, aunque no se descarta que haya algún acto en los días previos o que las celebraciones se alarguen un poco más.
Todo empezará con el pregón, que será el miércoles por la tarde en la Plaza de la Cruz. En cuanto acabe, llegará uno de los momentos más esperados por todos: los fuegos artificiales. Y con eso, más el encendido del recinto ferial, se abre la puerta a varios días de fiesta intensa en el municipio de Boadilla del Monte. Entre lo más destacado tenemos conciertos, feria, actividades para niños, eventos religiosos y todo mezclado con el ambiente de peñas y las ganas de pasarlo bien.
Calendario y programación de las Fiestas de Boadilla del Monte 2025
Todavía falta que se de a conocer el programa completo, pero ya han empezado a salir algunos conciertos y actividades destacadas. Entre el 2 y el 6 de octubre habrá varios momentos clave que conviene ir apuntando. Esto es lo que ya está confirmado:
Jueves 2 de octubre
-
- Pregón en la Plaza de la Cruz
- Fuegos artificiales y encendido del alumbrado
- Conciertos: Rulo y la Contrabanda (22:00 horas) + Pignoise (23:45horas) – Entrada: 10 € empadronados / 20 € no empadronados
Viernes 3 de octubre
-
- Concierto previsto: Modestia Aparte (pendiente de confirmación oficial)
- Actividades para jóvenes en la Carpa Joven
- Feria, atracciones y pasacalles
Sábado 4 de octubre
-
- Actuación confirmada: Marlon, en el escenario del Recinto Ferial
- Propuestas para niños, encierros y juegos populares
Domingo 5 de octubre
-
- Concierto: Cerrado por Vacaciones + Tributo a La Oreja de Van Gogh
- Misa solemne y procesión en honor a la Virgen del Rosario
- Clausura de las fiestas
Además de los conciertos, también están programadas actividades infantiles, hinchables, zona de food trucks, DJ en la Carpa Joven y exhibiciones. El programa completo con horarios detallados se publicará próximamente en la web oficial del Ayuntamiento.
Dónde son las Fiestas de Boadilla del Monte
Las fiestas de Boadilla del Monte se reparten por distintos puntos de la localidad, pero el centro de todo está claro: el Recinto Ferial, junto a la M-513. Es ahí donde se instalan las atracciones, las casetas, la carpa joven y el escenario principal. Cada noche, especialmente a partir del jueves, es donde se concentra la mayor parte del ambiente.
También hay actos importantes en el casco antiguo. Por ejemplo, el pregón se hace en la Plaza de la Cruz, y la misa solemne y la procesión se celebran en la iglesia del antiguo convento. Además, hay zonas infantiles y pasacalles que recorren varias calles, así que es fácil encontrarse con actividades por todo el municipio.
Si no eres de allí, no te preocupes. Está todo bien señalizado y hay puntos de información durante las fiestas.
Horario de los fuegos artificiales y cómo ir
Los fuegos artificiales están previstos para la noche del miércoles 2 de octubre, después del pregón. Aunque el horario puede variar ligeramente, lo habitual es que empiecen sobre las 22:30 horas. Se lanzan desde las inmediaciones del recinto ferial, así que ese es el mejor sitio para verlos.
En cuanto al transporte, hay varias formas de llegar:
- En coche: Desde Madrid se tarda unos 20-25 minutos. La vía más directa es la M-513, aunque durante las fiestas puede haber cortes puntuales y poco sitio para aparcar. Mejor salir con tiempo.
- Metro Ligero: La línea ML3 (Colonia Jardín – Boadilla Centro) deja a pocos minutos andando del recinto.
- Autobuses desde Moncloa: Líneas como la 573 o 574 conectan directamente con el centro de Boadilla.
- A pie o en bici: Si vives cerca, es la mejor opción. Te evitas atascos y no tienes que buscar dónde aparcar.
Lo último en España
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Otegi como Sánchez: tilda de «sana» la protesta antiisraelí que suscitó la «admiración» del presidente
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
Últimas noticias
-
Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Otegi como Sánchez: tilda de «sana» la protesta antiisraelí que suscitó la «admiración» del presidente
-
Cris Regatero, jurado de OT 2025: su edad, pareja y de dónde es
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola