Éste es el país extranjero con más habitantes en Madrid
El listado de países extranjeros, según el INE, con presencia en Madrid
La comparan con la Capilla Sixtina, pero está en el centro de Madrid y la entrada sólo cuesta 5 €
Locura en Madrid con el nuevo outlet de Lidl: rebajan hasta su robot de cocina estrella
En los últimos años, la población extranjera en Madrid ha experimentado un crecimiento significativo. Cada vez más personas provenientes de distintos países eligen la capital de España como su hogar. Madrid, como epicentro económico y cultural, resulta un imán para aquellos que buscan mejores oportunidades de vida, lo que ha impulsado un cambio demográfico notable.
El fenómeno migratorio en España ha estado marcado por la llegada de ciudadanos de diversas nacionalidades, destacando especialmente el crecimiento de comunidades latinoamericanas y europeas. A nivel nacional, Marruecos es el país con mayor cantidad de ciudadanos residiendo en España, seguido por Rumanía y Colombia. Sin embargo, la situación en Madrid es distinta, ya que la nacionalidad extranjera más representada en la capital es otra. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Venezuela es el país extranjero con mayor cantidad de residentes en Madrid. En los últimos años, la comunidad venezolana ha crecido de manera exponencial, superando a otras nacionalidades con una presencia histórica en la ciudad. Este incremento responde a diversos factores, entre ellos, la crisis económica y política en su país de origen, lo que ha llevado a muchas personas a buscar estabilidad en la capital española.
El país extranjero con más habitantes en Madrid
Durante los últimos cuatro años, la cantidad de venezolanos en Madrid ha aumentado de manera notable. En 2021, se contabilizaban 39.393 residentes de esta nacionalidad, mientras que en el último año esta cifra ascendió a 64.977 personas. Este crecimiento acelerado ha posicionado a la comunidad venezolana como la más numerosa entre los extranjeros que residen en la capital española.
El aumento de la población venezolana en Madrid no es un hecho aislado. La crisis social, política y económica en Venezuela ha generado un flujo migratorio constante hacia diferentes partes del mundo, y España, debido a sus lazos históricos y culturales, se ha convertido en uno de los destinos principales. La facilidad del idioma, las oportunidades laborales y la comunidad ya establecida han hecho que Madrid sea una de las ciudades preferidas para quienes buscan una nueva vida lejos de su país de origen.
Otras comunidades extranjeras con alta presencia en Madrid
Aunque Venezuela encabeza la lista de nacionalidades con mayor número de habitantes en la capital, hay otras comunidades que también han experimentado un crecimiento notable. Entre ellas destaca la colombiana, que en los últimos años ha pasado de 31.869 residentes en 2021 a 63.928 en la actualidad. Este aumento ha posicionado a Colombia como la segunda nacionalidad extranjera con más presencia en Madrid.
Perú es otra de las comunidades con una representación significativa en la ciudad, con un total de 54.290 personas. Otras nacionalidades con un alto número de residentes en la capital son China (37.061 habitantes), Italia (35.068 habitantes) y Rumanía (34.508 habitantes). Asimismo, otras comunidades como Honduras (31.644 habitantes), Paraguay (24.261 habitantes) y Ecuador (22.586 habitantes) también cuentan con una presencia destacada en la ciudad.
Además, Madrid acoge a importantes comunidades provenientes de Marruecos (20.857 personas), Filipinas (15.081 personas) y República Dominicana (14.823 personas). La presencia de ciudadanos de Portugal (12.706), Francia (12.478) y Ucrania (11.595) también es significativa, mostrando la gran variedad de orígenes de los residentes extranjeros en la ciudad.
Por otro lado, y a pesar de la notable presencia de comunidades numerosas en Madrid, existen otras nacionalidades con una representación menor en la ciudad. Según los datos del INE, algunas de las comunidades extranjeras con menos de mil habitantes incluyen Guinea Ecuatorial (883 personas), Suiza (826 personas), Suecia (764 personas) y Guinea (758 personas). Otras nacionalidades menos representadas son Canadá (754 personas), Moldavia (705 personas) y Ghana (408 personas). Países europeos como Lituania (362 personas), Dinamarca (351 personas) y Finlandia (320 personas) también cuentan con pequeñas comunidades en la capital. Finalmente, otras nacionalidades con una menor presencia incluyen Mauritania (302 personas), Noruega y Gambia, ambas con 238 personas registradas en Madrid. Aunque estas comunidades son menos numerosas, siguen formando parte del mosaico multicultural que define la ciudad.
En definitiva, Madrid ha experimentado un importante cambio demográfico en los últimos años, con un notable aumento de la población extranjera. La comunidad venezolana se ha consolidado como la más numerosa en la capital, seguida de cerca por otras nacionalidades como la colombiana y la peruana. Estos cambios reflejan la evolución de la ciudad como un destino recurrente para quienes buscan nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida. Sin embargo, este crecimiento también plantea retos en términos de integración y servicios públicos, aspectos clave para garantizar la convivencia en una ciudad en constante transformación.
El incremento de la población extranjera ha generado un cambio en la dinámica de algunos barrios y sectores laborales, algo que inevitablemente influye en la vida cotidiana de los madrileños. Más allá de los números, la evolución de este fenómeno continuará marcando la realidad de la capital en los próximos años. El futuro de Madrid dependerá en gran parte de cómo se gestionen estos cambios y de la capacidad de adaptación de sus habitantes a una sociedad cada vez más diversa.
Lo último en España
-
Madera lidera la transformación urbana de Bormujos: «Vox gobierna y cumple construyendo VPO asequible»
-
Vox dispuesto a negociar con Guardiola para evitar elecciones anticipadas: «Nos tiene que llamar»
-
Detenida en Jaén una prófuga alemana que asesinó a su casero con un cuchillo de cocina
-
Mouliaá da al juez el contacto de los dos organizadores de la fiesta donde Errejón la habría agredido
-
‘El Debate’ plagia sin citar la exclusiva de OKDIARIO sobre la empresa de las hijas de Zapatero
Últimas noticias
-
Madera lidera la transformación urbana de Bormujos: «Vox gobierna y cumple construyendo VPO asequible»
-
Vox dispuesto a negociar con Guardiola para evitar elecciones anticipadas: «Nos tiene que llamar»
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
El Govern de Prohens advierte de que Baleares no aceptará «en ningún caso» el reparto de menas
-
Desmantelado un grupo criminal dedicado a robos con fuerza en domicilios