Éstas son las claves de la fase 1 de la desescalada que arranca el próximo lunes 25 en Madrid
Madrid podrá reactivar bares, restaurantes y permitirá la reuniones de hasta 10 personas en domicilios particulares
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La Comunidad de Madrid entra en la fase 1 de la desescalada del confinamiento decretado por el Gobierno para luchar contra la crisis sanitaria del coronavirus. Esto significa que se ampliará la libertad de movimientos de los ciudadanos y reactivará, con restricciones, la actividad hostelera y comercial de la mayor parte de los establecimientos.
En este tramo inicial, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso insistirá en el fomento del teletrabajo y su continuidad, al menos, durante una semana más.
Sin embargo, podrán abrir todos los comercios de hasta 400 metros cuadrados -algunos de los cuales ya se acogieron tímidamente a esta medida en la última semana- y los centros comerciales. Eso sí, con el aforo limitado al 30% de su capacidad total y siempre que los usuarios respeten una distancia mínima de 2 metros dentro de los establecimientos.
Terrazas, bares y restaurantes podrán levantar de nuevo sus rejas y atender presencialmente a los clientes, pero sólo en las terrazas; lo harán al 50% de su capacidad. A la espera, naturalmente, de la publicación en el BOE de la nuevas medidas, por si introduce matices.
En el caso de los mercadillos, se autoriza la vuelta a las ventas, pero sólo con una cuarta parte del número de puestos habitual y a una tercera parte del aforo habitual.
Además, se mantendrán los horarios preferentes por segmentos de población, con especial atención a uno de los más vulnerables en esta pandemia: los mayores de 65 años. Para ellos, seguirán reservadas la primera hora de la mañana -de 9.00 a 12.00 horas- y la última de la tarde -a partir de las 19.00 horas.
Aunque la actividad académica ha quedado aplazada hasta septiembre, con independencia de la fase de la desescalada, el próximo lunes volverán a abrir sus puertas los centros escolares para su desinfección y acondicionamiento. Las secretarías podrán realizar todas las funciones administrativas necesarias de cara al próximo curso y se habilitarán horarios, limitados, de atención al público: alumnos y padres de alumnos que necesiten hacer trámites presenciales. El acceso a los mismos, en todo caso, ha de respetar las distancias de seguridad fijadas por las autoridades sanitarias y será obligatorio el uso de mascarillas.
Se mantienen vigentes todas las medidas de protección establecidas para los espacios públicos.
Reuniones familiares, ¡sí!
¡Por fin podremos reencontrarnos con familiares y amigos! En esta fase 1 se permiten las reuniones de hasta 10 personas, en la calle o en domicilios particulares, con responsabilidad. Se recomienda no incluir en las mismas a personas especialmente vulnerables y mantener, en todo momento, las medidas básicas de seguridad e higiene.
Podrán, también, celebrarse velatorios de hasta 15 personas al aire libre o 10 si se trata de espacios cerrados. Las comitivas funerarias o de cremación no podrán superar, en ningún caso, los 15 miembros.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy