Estas son las 5 nuevas zonas básicas de salud que Madrid confina a partir del lunes
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ampliará las restricciones de movilidad a cinco nuevas zonas básicas de salud y las levantará en otras cinco, además de una localidad. Estas medidas entrarán en vigor a partir de las 00:00 horas del próximo lunes de 3 mayo y seguirán vigentes hasta el próximo domingo 17 de mayo. Las restricciones de movilidad afectarán a un total de 16 zonas básicas de salud y a dos localidades en las que viven 451.949 ciudadanos, el 6,7 % de la población de la región.
Así lo ha anunciado este viernes al viceconsejero Salud Publica y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, para informar sobre la evolución de la situación epidemiologica en la región. En esta comparecencia también ha participado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
🔴 Zonas Básicas de la Comunidad de Madrid con restricciones frente al COVID-19.
👉🏻 Las nuevas entrarán en vigor a las 00.00 horas del lunes 3 de mayo. pic.twitter.com/V2LHnwu6W1
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) April 30, 2021
A partir del próximo lunes, se levantarán las restricciones de movilidad en las siguientes zonas básicas de salud: Eloy Gonzalo (Chamberí), Quinta de los Molinos y Rejas (San Blas Canillejas), en la capital; la de Barcelona en Móstoles, la de Villanueva del Pardillo y en la localidad de Moralzarzal.
Se mantienen las restricciones hasta el próximo 9 de mayo en las siguientes zonas básicas de salud: Gandhi (en el distrito de Ciudad Lineal), General Fanjul (La Latina), Castelló (Salamanca), Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), Barajas (Barajas), Silvano (Hortaleza) y Chopera (Arganzuela). También hasta el 9 de mayo en la zona básica de salud de Alcalde Bartolomé González en Móstoles, la de Majadahonda en Majadahonda, La Princesa en Móstoles, Las Margaritas en Getafe y los municipios de San Agustín de Guadalix y Manzanares El Real.
Criterios para confinar
Los criterios que ha establecido la Dirección General de Salud Pública para las limitaciones de movilidad son los siguientes: umbral superior a 500 casos por 100.000 habitantes a 14 días, tendencia creciente y transmisión comunitaria.
Además, en toda la región siguen en vigor hasta las 00:00 horas del 9 de mayo (fecha prevista para la finalización del Estado de alarma) otras medidas para tratar de frenar la expansión del coronavirus como la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios salvo excepciones y el toque de queda de 23.00 a 6.00 horas.
Los establecimientos de hostelería puedan permanecer abiertos hasta las 23:00 horas, aunque no podrán admitir nuevos clientes después de las 22:00 horas, y el número máximo de comensales por mesa sigue siendo seis en terraza y cuatro en el interior.
Lo último en España
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
Últimas noticias
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Todos los famosos en plató
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca