Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
La Junta de Gobierno de Parla ha aprobado un contrato para organizar encierros con una inversión de 36.000 euros
Los toros ya dinamitaron el pacto del gobierno tripartito y propició la salida de Podemos del Ejecutivo en 2024
Los encierros taurinos en Parla vuelven a dividir al equipo de Gobierno formado por PSOE y Más Madrid. Este lunes se han publicado en el portal de contrataciones del Estado las bases de licitación de dos encierros y una suelta de reses que tendrán lugar en septiembre durante las fiestas del municipio.
Esta publicación llega después de que, a primeros de este mes de abril, el PSOE aprobara en Junta de Gobierno un contrato para organizar encierros taurinos con una inversión de 36.000 euros. Más Madrid, sus socios de Gobierno, votaron en contra a pesar de que el año pasado no tuvieron tantos reparos en que sí se celebraran los encierros taurinos en el municipio.
Sobre si este voto en contra puede poner en peligro el pacto de gobierno entre el PSOE y Más Madrid, fuentes de este último partido señalan que «no somos nosotros quienes traicionamos los valores progresistas».
Ya el año pasado la discusión sobre los toros acabó dinamitando el pacto de gobierno tripartito y propició la salida de Podemos-IU del Ejecutivo, mientras que Más Madrid se quedó formando pare del mismo. La portavoz de la formación morada, Carla Valero, ha hablado con OKDIARIO y ha acusado a Más Madrid de querer «mantener la silla» aunque con eso estén «traicionando sus ideales políticos».
Valero también ha señalado que Más Madrid es cómplice de que este año el Gobierno de Parla, bajo el mandato del alcalde socialista Ramón Jurado, haya «duplicado» el gasto para los toros. El año pasado se destinó 15.000 euros para los festejos, y este año, 36.000.
«Nosotras ya advertimos de esta situación y si Más Madrid hubiese hecho fuerza con nosotras el año pasado, ahora no tendríamos que lamentar que se siga destinando dinero público para maltrato animal», ha dicho la portavoz de Podemos.
Posible contrato irregular
En el mes de febrero, Podemos incluso trasladó a la Fiscalía el contrato del encierro taurino financiado con dinero público en las últimas fiestas patronales de septiembre de 2024.
La adjudicación del contrato ascendió a 14.900 euros más IVA y recayó sobre la asociación cultural Parla Taurina. También presentaron ofertas otras dos empresas: Ofetauro Sur (por 15.900 euros más IVA) y Toros Tierra de Campos (por 16.500 euros más IVA).
La denuncia especifica que, en el expediente de adjudicación, no consta ninguna firma manuscrita ni sello de las empresas ofertantes. Es más, la formación morada quiere que se investigue si la asociación Parla Taurina estaba habilitada para este tipo de operación comercial.
Podemos también reclama que se investiguen los vínculos de este colectivo adjudicatario con personal de confianza del Partido Socialista. La formación considera que un cargo de Cultura sería familiar directo de uno de los fundadores y gestores de Parla Taurina.
Hasta el día 6 de mayo, las empresas interesadas se podrán presentar para adquirir el contrato de 36.000 euros para la celebración de los festejos taurinos de este año. Será función del adjudicatario organizar y desarrollar los dos encierros con tres toros cada uno, con posterior suelta de reses los días 19 y 20 de septiembre, en horario a determinar con la Concejalía de Cultura de este Ayuntamiento.
Los encierros se realizarán en el recorrido dispuesto por el Ayuntamiento en las calles Juan XXIII y Picasso de Parla, así como en la Plaza de Toros Municipal, situada en la calle Picasso S/N y que tiene un aforo 4.500 localidades.
Lo último en España
-
El PP de Moreno lograría una nueva mayoría absoluta y el PSOE andaluz se hunde arrastrado por Montero
-
IU presiona a Sumar para dejar el Gobierno por el plan «unilateral» de Sánchez de subir el gasto militar
-
Aldama mantiene que entregó sobres con dinero a dirigentes del PSOE y afrontará la querella de Ferraz
-
Sánchez no va a la entrega del Cervantes para evitar abucheos: lleva un mes sin actos fuera de La Moncloa
-
La Fiscalía pide a la juez de la DANA que investigue a la delegada del Gobierno, el Júcar y la AEMET
Últimas noticias
-
El PP de Moreno lograría una nueva mayoría absoluta y el PSOE andaluz se hunde arrastrado por Montero
-
Detenido un hombre por simular que le habían robado la moto en Santanyí cuando la había vendido
-
IU presiona a Sumar para dejar el Gobierno por el plan «unilateral» de Sánchez de subir el gasto militar
-
España perderá hasta 1,2 puntos de PIB por la guerra comercial de EEUU: crecerá un 2% en 2025
-
El objetivo de Simeone para lo que queda de Liga: «Sumar la máxima cantidad de puntos posibles»