Elecciones 4M: Madrid aconseja a la población de riesgo votar de 10 a 12 horas y a los positivos de 19 a 20 horas
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha pedido este jueves que en las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo los grupos de riesgo frente al Covid-19, como mayores de 65 años, acudan a los colegios «preferentemente» entre las 10 y 12 horas, mientras que aquellos con una infección «activa» por el virus o en sospecha lo hagan de 19 a 20 horas.
Así lo ha hecho en la rueda de prensa de presentación del dispositivo articulado por la Comunidad de Madrid para el próximo 4 de mayo en la que ha estado acompañado por el portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, y la titular de Presidencia, Eugenia Carballedo.
Además, ha explicado que los colegios electorales tendrán un recorrido de entrada y salida para poder dirigir el flujo de votantes «de forma adecuada» y se pueda garantizar la distancia social. Estos recinto también se ventilarán y se colocarán carteles informativos con los indicadores de seguridad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrán controlarla llegada de votantes.
Los miembros de la mesa, que estarán separados por 1,5 metros entre ellos, contarán, además, con dos mascarillas FFP2 y guantes para el recuento. A los votantes se les facilitará también una segunda mascarilla para poner sobre la ya portada.
Madrid garantiza la desinfección
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid ha garantizado que los colegios electorales serán desinfectados para las elecciones, que tendrán lugar el martes 4 de mayo, «inhábil a efectos lectivos», y para retomar las clases al día siguiente.
«Desde la Comunidad de Madrid estamos trabajando para que la jornada electoral del 4 mayo transcurra con normalidad y garantizando la seguridad de todos los ciudadanos, los componentes de las mesas electorales y, por supuesto, de toda la comunidad educativa, que al día siguiente, 5 de mayo, acudirá a los centros a una jornada lectiva normal», ha manifestado en la rueda de prensa celebrada este jueves, víspera de festivo en la Comunidad madrileña.
Asimismo, Ossorio ha aclarado que entre los lugares que se han ofrecido por parte de los ayuntamientos para ser centros electorales incluyen escuelas infantiles de 0 a 3, colegios de educación infantil y primaria e institutos de secundaria, tanto públicos, como concertados y privados, de manera que la jornada será «inhábil» para todos los centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado sexualmente de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Macabro hallazgo en Liria (Valencia): hallan en el campo un cadáver calcinado
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado sexualmente de hombres drogados
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz