Elecciones 4M: Madrid aconseja a la población de riesgo votar de 10 a 12 horas y a los positivos de 19 a 20 horas
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha pedido este jueves que en las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo los grupos de riesgo frente al Covid-19, como mayores de 65 años, acudan a los colegios «preferentemente» entre las 10 y 12 horas, mientras que aquellos con una infección «activa» por el virus o en sospecha lo hagan de 19 a 20 horas.
Así lo ha hecho en la rueda de prensa de presentación del dispositivo articulado por la Comunidad de Madrid para el próximo 4 de mayo en la que ha estado acompañado por el portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, y la titular de Presidencia, Eugenia Carballedo.
Además, ha explicado que los colegios electorales tendrán un recorrido de entrada y salida para poder dirigir el flujo de votantes «de forma adecuada» y se pueda garantizar la distancia social. Estos recinto también se ventilarán y se colocarán carteles informativos con los indicadores de seguridad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrán controlarla llegada de votantes.
Los miembros de la mesa, que estarán separados por 1,5 metros entre ellos, contarán, además, con dos mascarillas FFP2 y guantes para el recuento. A los votantes se les facilitará también una segunda mascarilla para poner sobre la ya portada.
Madrid garantiza la desinfección
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid ha garantizado que los colegios electorales serán desinfectados para las elecciones, que tendrán lugar el martes 4 de mayo, «inhábil a efectos lectivos», y para retomar las clases al día siguiente.
«Desde la Comunidad de Madrid estamos trabajando para que la jornada electoral del 4 mayo transcurra con normalidad y garantizando la seguridad de todos los ciudadanos, los componentes de las mesas electorales y, por supuesto, de toda la comunidad educativa, que al día siguiente, 5 de mayo, acudirá a los centros a una jornada lectiva normal», ha manifestado en la rueda de prensa celebrada este jueves, víspera de festivo en la Comunidad madrileña.
Asimismo, Ossorio ha aclarado que entre los lugares que se han ofrecido por parte de los ayuntamientos para ser centros electorales incluyen escuelas infantiles de 0 a 3, colegios de educación infantil y primaria e institutos de secundaria, tanto públicos, como concertados y privados, de manera que la jornada será «inhábil» para todos los centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes