Elecciones 4M: Madrid aconseja a la población de riesgo votar de 10 a 12 horas y a los positivos de 19 a 20 horas
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha pedido este jueves que en las próximas elecciones autonómicas del 4 de mayo los grupos de riesgo frente al Covid-19, como mayores de 65 años, acudan a los colegios «preferentemente» entre las 10 y 12 horas, mientras que aquellos con una infección «activa» por el virus o en sospecha lo hagan de 19 a 20 horas.
Así lo ha hecho en la rueda de prensa de presentación del dispositivo articulado por la Comunidad de Madrid para el próximo 4 de mayo en la que ha estado acompañado por el portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, y la titular de Presidencia, Eugenia Carballedo.
Además, ha explicado que los colegios electorales tendrán un recorrido de entrada y salida para poder dirigir el flujo de votantes «de forma adecuada» y se pueda garantizar la distancia social. Estos recinto también se ventilarán y se colocarán carteles informativos con los indicadores de seguridad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrán controlarla llegada de votantes.
Los miembros de la mesa, que estarán separados por 1,5 metros entre ellos, contarán, además, con dos mascarillas FFP2 y guantes para el recuento. A los votantes se les facilitará también una segunda mascarilla para poner sobre la ya portada.
Madrid garantiza la desinfección
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid ha garantizado que los colegios electorales serán desinfectados para las elecciones, que tendrán lugar el martes 4 de mayo, «inhábil a efectos lectivos», y para retomar las clases al día siguiente.
«Desde la Comunidad de Madrid estamos trabajando para que la jornada electoral del 4 mayo transcurra con normalidad y garantizando la seguridad de todos los ciudadanos, los componentes de las mesas electorales y, por supuesto, de toda la comunidad educativa, que al día siguiente, 5 de mayo, acudirá a los centros a una jornada lectiva normal», ha manifestado en la rueda de prensa celebrada este jueves, víspera de festivo en la Comunidad madrileña.
Asimismo, Ossorio ha aclarado que entre los lugares que se han ofrecido por parte de los ayuntamientos para ser centros electorales incluyen escuelas infantiles de 0 a 3, colegios de educación infantil y primaria e institutos de secundaria, tanto públicos, como concertados y privados, de manera que la jornada será «inhábil» para todos los centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11