La economía del Madrid de Ayuso crece el triple de la media de España y casi recupera el PIB pre-covid
Las mujeres autónomas se abren paso en el Madrid de Ayuso: casi 5.000 más dadas de alta en 2022
El Madrid de Ayuso creció un 6,5% en 2021, un punto y medio más que la media nacional
Cada madrileño con un sueldo de 40.000€ ahorrará 300€ por la medida de Ayuso que Sánchez no aprueba
La economía de la Comunidad de Madrid creció en el primer trimestre de este año casi el triple que la media del resto de España. En concreto, según los datos revelados este martes por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de Madrid, la región capitaneada por Isabel Díaz Ayuso creció entre enero y marzo de este año un 0,8%, mientras que la media del resto del país lo hizo un 0,3%.
Además, la economía madrileña, de acuerdo con estos datos de contabilidad regional que abordan los 3 primeros meses de 2022, se encuentra ya casi en niveles de pre-pandemia con una recuperación del 98,2%, mientras que el resto de España ha recuperado el 96,6% del nivel registrado al cierre del año 2019.
El consejero de Economía madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, ha informado de estos datos y ha subrayado que, en términos interanuales, el repunte ha sido generalizado en casi todos los sectores productivos autonómicos, donde sobresale la Industria con un avance del 6% seguida por el 5,3% en Servicios y el 2,9% en Construcción.
Dentro de Servicios, que representa el 84% del Valor Añadido Bruto –VAB– madrileño, resalta la variación al alza del +9% de los relacionados con distribución y hostelería.
En cuanto al análisis de la demanda, los datos señalan que se acentúa un crecimiento en el último año tanto de la interna como de la externa, con un 3,4 y un 34,4% más, respectivamente. Así, del crecimiento interanual de la economía madrileña (5,2%), la demanda regional aporta un 3,1% y la externa un 2,1%.
De esta forma, la Contabilidad Regional muestra que la Comunidad de Madrid se refuerza como el gran motor económico de España, aportando hasta el 19,3% del PIB.
En cuanto al empleo, en la región se ha alcanzado en abril un máximo histórico en afiliación, con 3.405.494 trabajadores, un +8,4% que en 2019, justo antes del inicio de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
Por último, y en relación con las previsiones económicas elaboradas por organismos externos, la totalidad apunta a un mayor dinamismo para la Comunidad de Madrid en 2022 y el próximo 2023. Para este año, la media de todas la sitúan en un 5% de incremento (un 4,6% más para España) y, de cara a 2023, del 3,9% de la región frente al 3,3% nacional.
La economía de la Comunidad de Madrid creció en el primer trimestre casi el triple que la media de España.
Es el gran motor económico, al aportar el 19,3% del PIB del país.
Hemos recuperado hasta el 98,2% del PIB que teníamos antes de la pandemia.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 31, 2022
Lo último en España
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Luz de otoño en Cap Rocat: la boda de Cecilia y Rafael