Cuatro activistas por la sanidad pública interrumpen el pleno de Madrid mientras el PSOE les aplaude
El presidente del Pleno municipal, Borja Fanjul, ha tenido que paralizar la sesión
Cuatro mujeres activistas por la sanidad pública han interrumpido este lunes el Pleno del Ayuntamiento de Madrid al grito de «¡sanidad pública!» mientras varios concejales del PSOE y de Más Madrid aplaudían. El presidente del Pleno madrileño, Borja Fanjul, ha tenido que paralizar la sesión durante unos minutos debido al ruido y los gritos de estas personas que se situaron en una de las balconadas del hemiciclo de Cibeles mostrando pañuelos verdes.
El hecho se produjo después de una intervención de la portavoz del Grupo Municipal Socialista Reyes Maroto en la cual exigió al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que destituyese a Borja Fanjul como presidente del pleno. La dirigente del PSOE en Madrid cree que Fanjul no fue riguroso en la aplicación del reglamento del pleno el día que Javier Ortega-Smith se encaró con el concejal de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, durante el último pleno del año 2023. «La actitud del presidente no está a la altura de su cargo», ha declarado Maroto, que ha apuntado que en los últimos meses Cibeles se ha convertido en «un foco de desprestigio».
Por su parte, el alcalde Almeida, ha «confirmado en el cargo» al presidente del Pleno, Borja Fanjul, tras la petición de cese formalizada por la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid a la que ha calificado de «NO-DO del ‘sanchismo’».
Maroto ha elevado a Cibeles una proposición para que «todos los miembros de la Corporación municipal se comprometan a fortalecer la democracia, garantizando la educación, el respeto, la cortesía y la tolerancia en su acción política, así como el respeto a las normas y el orden en los órganos municipales».
La moción incluía «que el presidente del Pleno se comprometa a aplicar el Reglamento Orgánico con objetividad e independencia y que mantenga el orden en los plenos para garantizar la calidad democrática de la institución». Es una moción «para rebajar la crispación y la tensión que lamentablemente se está convirtiendo en una seña de identidad de esta institución».
Cabe decir que la portavoz socialista ha sido llamada al orden por el presidente del pleno durante la sesión de este lunes donde el PSOE ha acusado al PP de ejercer el «macarrismo» y la «absolutitis».
Ahora bien, la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, ha respondido a esta acusación recordando el trato dado por el Ejecutivo municipal a la oposición de «respetuoso, correcto y, desde luego, infinitamente mejor que el que da el Gobierno de España».
Faltas de respeto
La concejala socialista Enma López ha llevado a Cibeles la «falta de respeto» y los «agravios» que sufre la oposición. «También el que sufren los técnicos cuando no les gusta lo que ponen en los papeles», ha declarado refiriéndose indirectamente al cese de la directora de Patrimonio.
«Sé que a ustedes les gusta más hablar de Pedro Sánchez», incluso cuando se trata de hablar de la «expulsión de la oposición de todo cuanto espacio de participación tocan». «Lo que ustedes llaman despolitizar, nosotros le llamamos absolutitis», ha contestado López Araujo, que ha indicado que han sido «expulsados» de la comisión de estudio de la Ley de Capitalidad o del acto de lucha contra la violencia de género.
La socialista ha continuado argumentado que «el problema es que esto tiene nombre y apellidos, se llama Vox y son los que vinieron a este Ayuntamiento para hacerle alcalde», ha lanzado.
«Somos una de las administraciones más transparentes de España y así se reflejan todos los rankings de estos temas, lo mismo ocurre con la actividad institucional. Vienen aquí hoy a hacerse las víctimas con un discurso completamente alejado de la realidad porque están totalmente desubicados», ha acusado Sanz a los socialistas.
Su problema «es que lo que pretenden de verdad es que se cogobierne con ustedes y con sus programas electorales», ha continuado la vicealcaldesa, que se ha dirigido a Maroto para decirle que «hasta que llegó aquí jamás ningún concejal agredió en la cara al alcalde», en referencia a Daniel Viondi.
Ortega-Smith acusa al PSOE
El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, ha acusado a su vez al PSOE durante el pleno de Madrid de cometer «el mayor acto de corrupción política de la democracia, que es comprar siete votos de investidura a cambio de indultos y de amnistía». «Ustedes, señora Reyes Maroto, son un riesgo para la unidad nacional, el Estado de Derecho, la independencia judicial y la libertad de los españoles», ha continuado.
«Es el PSOE que puso en la calle nada menos que a violadores y a pederastas con su ley del Solo Sí es Sí que tanto aplaudían desde el Congreso», ha terminado.
Lo último en España
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
El juez extiende a 2026 la investigación de la estafa del empresario que dio 100.000 € al ‘faker’ Alvise
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla