Madrid
Fiesta del 2 de Mayo

‘Corrillo’ de presidente de Feijóo en Sol: respalda a Ayuso y acusa al Gobierno de «faltón»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acudido este martes a los actos de celebración del 2 de Mayo en la Real Casa de Correos, donde, como si de un presidente del Gobierno se tratara, ha protagonizado el mayor corrillo del día rodeado de una nube de periodistas que le han interrogado por su opinión respecto a la polémica del día con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. 

Feijóo ha respaldado en todo el momento la actuación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, quien ha impedido el paso de Bolaños a la tribuna de autoridades porque el Gobierno de Pedro Sánchez ya se encontraba representado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y ha calificado lo sucedido como la mayor «falta de institucionalidad» que ha visto nunca.

Aunque ha matizado que él no puede hablar como portavoz de la Comunidad de Madrid, Feijóo ha aplaudido su actuación y, con todo, ha puntualizado que le parece «bien» que «a pesar de ser un Gobierno faltón» los dos ministros hayan tenido «su espacio en esta fiesta».

Feijóo sí ha estado presente, como líder de la oposición, en esa tribuna de autoridades a la que no ha tenido acceso Bolaños, junto con Ayuso, Robles, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la presidenta de la Asamblea, Eugenia Carballedo, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante Teodoro López Calderón, y el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio

Todos ellos han gozado de un lugar preferente en el acto cívico-militar en homenaje a los héroes del 2 de mayo de 1808, con la parada militar, la rendición de honores reglamentarios, la revista a la fuerza y el acto homenaje a los que dieron su vida por España.

Respecto a la Comunidad de Madrid, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado que se trata de una región «ejemplo de buenas prácticas» porque «ha bajado la presión fiscal en momentos de enorme dificultad para las familias por el incremento generalizado de los precios» y, pese a ello, «ha acreditado que se puede recaudar más».

«Es una comunidad que invierte en servicios públicos y no gasta en gasto burocrático y político», ha aseverado, para señalar que sigue el manual de las regiones gobernadas por el PP cuyo objetivo es facilitar la vida a la gente», «sobre todo a las clases medias y más modestas, al tiempo que se invierte «en servicios públicos y ahorrar en gasto improductivo».

«Esto es justamente un manual totalmente distinto al del Gobierno central que, como todo el mundo sabe, lleva 42 subidas impuestos, una pérdida de poder adquisitivo», mientras España es, «según la OCDE, el país donde más renta disponible han perdido las familias», ha lamentado.

Por ello, ha confiado en que el 28 de mayo las comunidades autónomas «vuelvan a pensar en la gente, vuelvan a pensar en rebajar la tensión presupuestaria que viven las rentas medias y bajas», para volver a «hablar de gestión y no de gastar».