CCOO suma la derrota número 31 en los tribunales contra políticas educativas de Ayuso
CCOO ha perdido los 30 recursos resueltos por la Justicia contra las políticas educativas de Ayuso
CCOO, fiscalizador de los planes de igualdad de las empresas, no ha firmado el suyo en Madrid
Los sindicatos elevan el tono contra la CEOE: «Vamos a un otoño de manifestaciones y huelgas»
Comisiones Obreras (CCOO) ha sumado su derrota número 31 contra las políticas educativas implantadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. En esta ocasión, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado las medidas de protección contra el covid-19 que el Ejecutivo Madrileño implantó en los centros docentes para el curso 2020/2021 y que el sindicato había recurrido.
CCOO reclamaba en su recurso la nulidad de la orden de la Consejería de Educación en la que se establecían las medidas de protección contra el virus porque consideraba que esta suponía un «menoscabo sustancial en las condiciones laborales» de los trabajadores de los centros educativos así como las «condiciones en que ejercen sus funciones» al incluir el supuesto de que «en caso de no ser posible» mantener la distancia interpersonal de 1,2 metros se aplicará «una organización del espacio que permita la mayor distancia interpersonal entre los alumnos».
En concreto, la orden señalaba que: «De conformidad con ello, las medidas adoptadas en el Escenario de presencialidad I están dirigidas a garantizar la presencialidad en todas las enseñanzas y etapas, de modo que la distancia interpersonal de 1,2 metros que se menciona en la cita resolución de 23 de junio de 2021 se aplicará con carácter general, adoptando, en caso de no ser posible, una organización del espacio que permita la mayor distancia interpersonal entre los alumnos, así como reforzando cuantas otras medidas organizativas y de prevención higiénico-sanitaria pueda adoptar el centro (incremento de la frecuencia de ventilación, instalación de mamparas, etc.)».
Pero el TSJM concluye en una sentencia a la que ha tenido acceso OKDIARIO que «tal expresión no implica en modo alguno una dispensa del mantenimiento de la distancia interpersonal de 1,2 metros» y redunda que en la misma frase se especifica que esa distancia se debe mantener con carácter general y que «la frase discutida se configura como una excepción que, además, conlleva la necesidad de adoptar medidas especiales».
Además, el fallo indica que, precisamente, al incluir esa expresión, la Consejería comandada por el portavoz gubernamental Enrique Ossorio lo que hace es ser diligente a la hora de adaptarse a la realidad de las situaciones de los centros de enseñanza donde, en determinados momentos, suponía un desafío mantener la distancia interpersonal sin medidas adicionales.
Con ese argumento en la mano, el TSJM ha determinado desestimar la demanda del sindicato y subraya que “la introducción de la expresión discutida no altera de manera sustantiva el modelo regulatorio inicialmente propuesto ni por su significación relativa ni por su relevancia en el contexto del conjunto de medidas” de prevención frente virus.
El TSJM también archivó el recurso contencioso-administrativo que CCOO interpuso contra las medidas organizativas y de prevención, higiene y promoción de la salud frente al covid-19 para centros educativos en el curso 2020/2021. Igualmente, se archivó la denuncia del sindicato de la circular que se envió a los centros docentes con las medidas frente al virus para el curso 2020/2021.
Es más, tal y como publicó este periódico, CCOO ha presentado un total de 41 recursos a políticas impulsadas por la Consejería de Educación del Gobierno de Ayuso en los últimos tres años, de los cuales más de una treintena contando este último ya cuentan con sentencia firme favorable al Ejecutivo madrileño o archivo, mientras que otra decena de procedimientos se encuentran todavía en proceso de resolución.
Lo último en España
-
El Gobierno regaló 761.657 € a Marruecos para una alerta contra inundaciones 15 días antes de la DANA
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
Últimas noticias
-
Tebas desencadenado con el Barça: les felicita por su Liga en cuatro idiomas ¡y hasta en árabe!
-
La celebración del título de Liga del Barcelona en Canaletas deja siete detenidos
-
El Gobierno regaló 761.657 € a Marruecos para una alerta contra inundaciones 15 días antes de la DANA
-
Lamine Yamal celebra la Liga con un palo a Xavi: «Necesitábamos un cambio»
-
RTVE politiza el festival de Eurovisión con un mensaje contra Israel en plena transmisión