Buenísimas noticias: esto va a costar el abono transporte de Madrid a partir de ahora
Adiós al Metro de Madrid que conoces desde siempre: el cambio más importante que transformará todo
Cierran esta línea de metro en Madrid durante cuatro meses: los más afectados
De miedo: la estación de Metro de Madrid que fue construida sobre un cementerio
¡Buenas noticias para los madrileños! Aunque todo apunta a que las ayudas del abono transporte de Madrid cambiarán a partir del 30 de junio, Isabel Díaz de Ayuso ha anunciado la ampliación del descuento hasta final de año. Lo ha echo durante su discurso de investidura en la Asamblea de Madrid. Una medida que beneficiará a siete millones de madrileños, quienes se ahorrarán «30 millones de euros al mes».
Precios del abono transporte de Madrid desde el 1 de julio
Con la ampliación de la rebaja del 60%, estos son los nuevos precios del abono transporte de Madrid a partir del 1 de julio:
- Abono Zona A: 21,80€
- Abono Zona B1: 25,40€
- Abono Zona B2: 28,80€
- Abono Zona B3: 32,80€
- Abono Zona C1: 32,80€
- Abono Zona C2: 32,80€
- Abono Zona E1: 44,20€
- Abono Zona E2: 52,70€
- Abono Joven todas las zonas: 8€
- Abono 10 viajes: 8,50€
- Abono Tercera Edad todas las zonas: Gratuito
- Abono infantil: Gratuito
Vamos a ampliar hasta final de año la rebaja del 60% del precio de los abonos mensuales de transporte público y al 50% los títulos multiviaje.
Beneficiando a siete millones de usuarios madrileños, que se ahorrarán 30 millones de euros al mes.@IdiazAyuso #DebatedeInvestidura pic.twitter.com/rlTFNFgE4D
— PP Comunidad de Madrid (@ppmadrid) June 21, 2023
Por ahora, no hay una fecha concreta para la implantación de la medida, aunque aseguran que será una vez «entre en funcionamiento el nuevo mapa concesional», que licitará «de manera íntegra todo el sistema de concesiones de la red interurbana y urbana de transporte en autobús de la región».
La otra medida que se ha detallado es que el precio de los billetes sencillos del Metro de Madrid será de como mucho 1,5€, independientemente del número de estaciones que se recorran. Actualmente, el precio es de 2€ para trayectos superiores a 10 estaciones.
Por otro lado, este 2023 el Metro de Madrid ampliará el número de estaciones que cuentan con tornos inteligentes. Con una inversión de 16 millones de euros, a final de año estos modernos sistemas estarán disponibles en 44 paradas de la capital. La primera en implementar la tecnología fue la estación de Gran Vía.
Temas:
- Madrid
- Transporte Público
Lo último en España
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
Últimas noticias
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»