Buenas noticias para las familias de Madrid: la ayuda de 12.000 euros a la que puedes optar si cumples estos requisitos
Una ayuda que va desde el quinto mes de embarazo hasta que el bebé cumple dos años
Un español demanda a Disneyland París y el juez no tiene piedad: así acabó el caso
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
Tener un hijo es siempre una alegría enorme, pero a la vez, no deja de ser un esfuerzo económico que muchas familias sienten como una cuesta arriba interminable. Y es a partir del quinto mes de embarazo empiezan los gastos serios: como la ropa premamá, y todo lo que necesita el bebé desde el carrito, a la cuna, pasando por los pañales que comenzamos a comprar o también el hecho de que se empiece a pensar en guarderías. Pero lo cierto es que existen algunas ayudas a las que se puede acceder como la que ahora te explicamos. Se concede en Madrid y el importe puede llegar a los 12.000 euros.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una ayuda de 500 euros mensuales, que además es destacable ya que se puede cobrar desde el embarazo y hasta que el menor cumple dos años. En total, pueden ser 12.000 euros por hijo, una cifra que se convierte en un alivio real para cubrir parte de los gastos básicos de la crianza. Pero debemos tener claro que no todo el mundo puede pedirla. Se deben cumplir una serie de requisitos concretos y presentar la solicitud en plazo. Toma nota entonces, porque a continuación vamos a repasar quién se puede beneficiar de esta ayuda, cuánto se cobra realmente y cómo hacer el trámite paso a paso, porque conviene tenerlo todo claro antes de lanzarse a rellenar papeles.
La ayuda de 12.000 euros para familias en Madrid
La prestación arranca en el quinto mes de gestación y se mantiene hasta que el menor cumple dos años. Eso hace un máximo de 27 mensualidades, que suman esos 12.000 euros de los que todo el mundo habla. Pero la cantidad puede ser mayor, en casos claro, de embarazo múltiple. Es decir, si se tienen gemelos, en lugar de 500 euros al mes, serían 1.000. Y con ello, al final del periodo, la familia podría haber recibido 24.000 euros. Una cifra nada despreciable si pensamos en lo que cuesta criar a dos bebés al mismo tiempo.
Debemos saber también que la medida no es retroactiva: si se pide después del parto o de la adopción, el dinero empieza a llegar a partir de la aprobación, no desde el inicio del embarazo. Conviene, por tanto, adelantarse y no esperar al último momento.
Quién puede solicitarla
La prestación no se dirige a todas las familias por igual. La ayuda no se concede de forma general, sino que está pensada para un perfil concreto: mujeres menores de 30 años. Da igual que estén en pleno embarazo, que acaben de ser madres o que estén tramitando una adopción. El objetivo es claro: dar un empujón a quienes todavía tienen más difícil independizarse y cubrir los gastos que supone arrancar una vida familiar.
Pero además hay que cumplir varios requisitos:
- Estar empadronada en Madrid durante al menos los últimos cinco años sin interrupción.
- Tener residencia legal en España.
- No superar los 30.000 euros de renta anual individual. En el caso de una familia, que la renta conjunta no pase de 36.200 euros al año.
Cómo pedir la ayuda paso a paso
El trámite puede hacerse online, en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, o de manera presencial en las oficinas de registro. Para la vía telemática es imprescindible disponer de certificado digital o sistema Cl@ve.
La documentación que se pide es la siguiente:
- DNI o NIE.
- Certificado histórico de empadronamiento.
- Declaración de la renta.
- Formulario oficial cumplimentado.
En el caso de adopciones, también se pide la resolución que acredite el inicio del procedimiento. Una vez presentada la solicitud, la administración tiene tres meses para resolver. Si no llega respuesta, la ayuda se entiende desestimada por silencio administrativo.
Compatibilidades y otros apoyos
Una de las grandes ventajas de esta prestación es que es compatible con el Ingreso Mínimo Vital y con las deducciones estatales por maternidad. Es decir, se puede sumar a otras ayudas, lo que aumenta notablemente el apoyo real que recibe la familia.
Además, en Madrid existen otras medidas de respaldo, como las deducciones en el IRPF por nacimiento o adopción, los descuentos para familias numerosas en transporte y educación o las becas de guardería. Todo junto configura una red que, aunque no cubre todo, sí aligera bastante la carga de esos primeros años.
Un respiro en los primeros años de crianza
Tener un hijo nunca será barato, pero medidas como esta pueden marcar la diferencia. Esos 500 euros mensuales pueden ir destinados a la guardería, a pagar el carrito que tanto duele en el bolsillo o, sencillamente, a equilibrar la cuenta del supermercado.
Para las madres jóvenes, que a menudo lidian con empleos temporales y alquileres elevados, este apoyo supone algo más que un ingreso: es una forma de ganar tranquilidad en una etapa en la que todo cambia. Y, de paso, la Comunidad de Madrid intenta poner freno a la caída de la natalidad con un incentivo directo y sostenido.
Lo último en Economía
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka hoy en directo: dónde ver y resultado del partido de cuartos de final del US Open en vivo gratis
-
España – Italia de baloncesto, en directo hoy: dónde ver y última hora de la selección online y del partido de EuroBasket en vivo gratis
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Activistas propalestinos vuelven a liarla en la Vuelta: asaltan la carretera y provocan una caída