Ayuso sobre el 8M: «No corresponde a ningún gobierno decidir quién es buena mujer o buen y mal hombre»
"Es el momento de decir basta y que se acaben las trampas y las ideologías", ha asegurado la presidenta
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto este viernes en valor el papel de la mujer en la vida cotidiana durante el acto celebrado en la Casa de Correos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Durante su discurso por el 8M, la líder regional ha ensalzado que cada «persona debe elegir por sí misma cómo vivir y no corresponde a ningún Gobierno ni administración decidir quién es buena o mala mujer o buen y mal hombre», en referencia a la costumbre de la izquierda feminista que establece categorías en función de si siguen o no su discurso ideologizado de feminismos.
Ayuso también ha lamentado que durante mucho tiempo se haya querido borrar los sexos, «en especial el femenino». Pese a ello, la presidenta ha destacado que las mujeres no quieren ser victimizadas de manera condescendiente, a pesar de que a muchos «les molestan las mujeres libres, independientes y valientes».
«Nos gusta ser mujeres y el mundo nos necesita y lo celebramos con nuestra otra mitad, los hombres. No vamos a renunciar a los hombres y mujeres que se complementan y se necesitan por igual» ha añadido. Además, ha reivindicado a Madrid como región de libertad predicando con el ejemplo al tener el mercado laboral más paritario.
En este sentido, la líder de los populares en Madrid ha lamentado que, mientras hay quienes dicen que «España es machista, callan los crímenes innombrables en el mundo». «Urge la liberación de la mujer de todas las presiones y es el momento de decir basta y que se acaben las trampas y las ideologías», ha apuntado.
Por otro lado, Ayuso ha recordado que hubo un tiempo atrás dónde se intentó borrar a las mujeres «con la escusa de querer ayudarnos, pero aquí estamos con la verdad y la libertad por delante». «Por eso defendemos la igualdad de hombres y mujeres ante la Ley y nos importa que esto sea así en Madrid, en España y en el mundo entero».
Durante el acto, la presidenta regional ha tenido unas palabras de agradecimiento para todas las mujeres galardonadas este viernes con los Reconocimientos 8 de marzo que concede el Ejecutivo regional por el Día Internacional de la Mujer. Premios que respaldan brillantes trayectorias profesionales de esfuerzo, talento y entrega a la sociedad.
«Hoy reconocemos el trabajo de estas grandes personas. Mujeres como ellas han sido un ejemplo para otras muchas. Somos protagonistas de uno de los mayores avances en España, hemos conseguido cambiar las cosas, y aunque quedan batallas por conquistar, valoramos todo lo logrado», ha explicado Ayuso.
Premiadas
En esta XIV edición de los Reconocimientos 8 de marzo se ha premiado la labor de la periodista Olga Viza, pionera en dar visibilidad a las mujeres en el mundo del periodismo deportivo.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid también condecora a la primera mujer árbitro principal española en el fútbol profesional masculino, Marta Huerta de Aza. Colegiada de la UEFA y la FIFA, ha ejercido en varios torneos de selecciones y ha sido galardonada como mejor árbitro del mundo en 2021 y 2022.
Otro de los premios ha sido para Hanan Serroukh, hija de inmigrantes marroquíes que dejó a los 15 años a su familia tras negarse a un matrimonio forzado, saliendo así de la influencia del radicalismo islamista. Ahora es educadora social y el galardón reconoce su dedicación a ayudar a otras mujeres islámicas y su lucha en favor de la libertad y los derechos fundamentales.
El jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital público Universitario Gregorio Marañón, Santiago Lizárraga, ha recibido otro Reconocimiento 8 de marzo de la Comunidad de Madrid por su trabajo durante más de cuatro décadas dedicado a la salud de la mujer en el ámbito materno-infantil.
Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha premiado el trabajo de la doctora especialista en tratamientos contra la mutilación genital femenina Carmen Gutiérrez, que dirige la única consulta ginecológica de la Comunidad de Madrid en el Hospital público Universitario 12 de Octubre para pacientes víctimas de este delito.
El Gobierno regional también ha puesto en valor la labor que se realiza en el Centro Residencial San José-Fundación Astier, en Alcalá de Henares. Su equipo de profesionales, liderado por el enfermero Borja Lucas, se esfuerza cada día para dar una respuesta integral a mujeres adultas con discapacidad intelectual.
Paloma Carmona, madre de 15 hijos, ha convertido a su familia en la más numerosa de la Comunidad de Madrid. Tuvo su primer bebé con 20 años y ha sido premiada por su esfuerzo y dedicación a su gran familia.
Por último, la influencer y youtuber navarra Estefanía Unzu, conocida como Verdeliss y madre de 8 hijos, también ha sido galardonada por su esfuerzo y dedicación tras participar en el World Marathon Challenge, un desafío que completó corriendo siete maratones durante siete días seguidos en siete continentes.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia