Ayuso presentará antes de fin de año su plan de seguridad vial: 11 millones para su ejecución hasta 2027
La Comunidad de Madrid busca reducir un 50% los accidentes de tráfico con la aplicación de esta estrategia
La Comunidad de Madrid ha puesto fecha a la Estrategia de Seguridad Vial con la que se pretende reducir un 50% los accidentes en las carreteras. Concretamente, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso presentará el plan de acción en el último cuatrimestre de este año, con horizonte en 2030, para los 2.500 kilómetros de vías que gestiona la Comunidad. El Ejecutivo autonómico contempla un gasto de 11 millones para la ejecución de esta estrategia durante los próximos tres años.
Desde la Consejería de Transportes han apuntado que la primera Estrategia de Seguridad Viaria de la Comunidad de Madrid será presentada «después del verano y antes de las Navidades», y tiene como objetivo establecer una gestión integral de la seguridad vial en la región para mejorar la circulación de manera segura y eficaz, reduciendo la probabilidad de accidentes y su gravedad. «Una serie de inversiones en nuestras carreteras, de la mano de ese mantenimiento y conservación que tenemos, y sobre todo con un objetivo específico que es intentar, por todos los medios, reducir un 50% el número de accidentes y de víctimas mortales que se producen en nuestras carreteras», apuntaba el consejero del ramo, Jorge Rodrigo.
La Estrategia de Seguridad Viaria para la Comunidad de Madrid 2024-2030 sienta las bases de lo que pretende ser una gestión integral de la seguridad vial para mejorar la circulación de manera segura y eficaz, reduciendo la probabilidad de siniestros viales y su gravedad. Es por lo que se establecen unos objetivos a cumplir a través de la definición de líneas estratégicas y propuestas derivadas que servirán de guía a la Comunidad de Madrid para el próximo decenio en materia de Seguridad Vial.
Este plan -que se encuentra en periodo de alegaciones- se extiende con un horizonte temporal hasta 2030, y tiene como ámbito de aplicación la Red de Carreteras competencia de la Comunidad de Madrid. El periodo de vigencia se estructura en dos plazos: el primero abarca hasta la finalización de las actuaciones a corto plazo -tres años después de la aprobación de la estrategia-, momento en el cual se procederá a realizar una revisión de la misma, y el segundo plazo se prolonga hasta el año 2030, año de finalización del plan.
Para la ejecución de las actuaciones a corto plazo, que se extenderían hasta 2027, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha contemplado una partida de 11,4 millones de euros, partida que puede ser modificada durante la aplicación de este plan. La elaboración de una Ley de Movilidad para la Comunidad de Madrid, realizar estudios para el tratamiento preventivo de seguridad vial, con la identificación y el estudio de tramos «casi accidente» o la implantación de un proyecto piloto de intersecciones inteligentes son algunas de las más de medio centenar de actuaciones fijadas.
Las materias de seguridad vial tienen una evidente incidencia transversal y multisectorial, puesto que en los siniestros viales de tráfico intervienen múltiples factores -usuario, vehículo e infraestructura-. Por este motivo, el 1 de julio de 2022 se constituyó la Comisión Interdepartamental de Seguridad Viaria de la Comunidad de Madrid, estableciéndose como iniciativa regional para la movilización de alianzas multisectoriales de seguridad vial y la canalización de la labor de impulso, coordinación y seguimiento de las actuaciones de las diferentes consejerías.
Así, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso inicia la década preparada para poder cumplir con el principio del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial establecido por las Naciones Unidas para el periodo entre 2020 y 2030, donde se ha fijado el objetivo de reducir las muertes y lesiones graves causadas por siniestros viales en un 50% durante este periodo. Gracias a la puesta en marcha de este mecanismo, la Comunidad de Madrid contribuirá a que la nación tenga mayores garantías para cumplir con la llamada Visión Cero y el enfoque del Sistema Seguro, reduciendo el número de fallecidos y lesionados graves en las carreteras europeas.
Lo último en España
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras DANA: de vuelta a su profesión y a sentirse respaldada en Castellón
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Miss Asturias rompe a llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»
-
López Miras defiende el trasvase Tajo-Segura: «Es un ejemplo de solidaridad entre territorios»
-
HazteOir pasea por Madrid dos camiones con la lona de «Sánchez corrupto» retirada por orden judicial
Últimas noticias
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov
-
Así es Pere Romeu: su edad, pareja, sueldo, trayectoria y todo sobre el entrenador del FC Barcelona femenino
-
El Consell de Ibiza detecta 245 anuncios de alquiler turístico ilegal de la plataforma Booking
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras DANA: de vuelta a su profesión y a sentirse respaldada en Castellón