Ayuso se plantea prohibir patinetes en el Metro después de que explotara la batería de uno
La explosión de la batería de un patinete eléctrico paralizó la línea 2 durante 3 horas
El portavoz del Gobierno de Ayuso ha reconocido que están valorando prohibir los patinetes en el Metro de Madrid
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, está valorando si prohibir o no la entrada de patinetes eléctricos en el Metro después de que este martes explotara la batería de uno en un vagón de la línea 2.
El portavoz del Ejecutivo y consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, ha avanzado este miércoles, después del Consejo de Gobierno celebrado en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, que tanto Consorcio Regional de Transportes como el Metro están analizando las causas por las que se produjo la explosión y valorando «la oportunidad o no» de prohibir la entrada de patinetes en los vagones del Metro de Madrid.
«En cuanto tengamos ya más analizado lo que ha sucedido y cuando tengamos una decisión clara, se la trasladaremos», ha señalado el portavoz.
La circulación en la línea 2 de Metro de Madrid entre las estaciones de Alsacia y Ventas quedó interrumpida pasadas las cinco de la tarde del pasado martes por la explosión de la batería de uno de estos dispositivos.
«Circulación interrumpida en L2 entre Alsacia y Ventas, en ambos sentidos, por incidencia en un tren. Tiempo estimado de solución más de 15 Minutos», fue el mensaje que colgó Metro en sus redes sociales para avisar de la incidencia, en la que nadie resultó herido.
🔴 Circulación interrumpida en L2 entre Alsacia y Ventas, en ambos sentidos, por incidencia en un tren. Tiempo estimado de solución más de 15 Minutos.
— Metro de Madrid (@metro_madrid) October 17, 2023
Buenas tardes. No hay ningún peligro, el patinete de un usuario ha producido humo, pero nuestro personal y los bomberos han actuado con rapidez.
— Metro de Madrid (@metro_madrid) October 17, 2023
Finalmente, la incidencia afectó a cinco estaciones de la línea roja: Alsacia, La Almudena, La Elipa, Ventas (con enlace con la Línea 5 de Metro) y Manuel Becerra (con enlace con la Línea 6, la circular).
Prohibición en Barcelona
Transportes Metropolitanos de Barcelona prohibió el pasado mes de febrero de manera temporal – 6 meses- subir patinetes eléctricos al transporte público y otros vehículos de movilidad personal por cuestiones de «seguridad».
Precisamente, la decisión se tomó poco después de que explotara en un vagón de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña. A finales del pasado mes de junio se prorrogó la decisión, por lo que, de momento, estará vigente hasta el próximo 31 de octubre.
Esa es la fecha en la que se prevé que se haya elaborado ya una propuesta de regulación definitiva sobre el acceso y la seguridad de estos vehículos en el transporte público de Barcelona. Las multas por llevar patinetes eléctricos ascienden a 200 euros.
«Sabemos que tenemos que ir hacia una movilidad sostenible y la prohibición no puede ser el punto final pero ha habido unos incidentes y vemos que estos vehículos ponen en riesgo la seguridad de las personas en algunos casos», afirmó la presidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona cuando se aprobó la prohibición temporal.
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
Últimas noticias
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre