Ayuso elimina los portátiles en los colegios públicos y concertados: «Es prioridad proteger a los niños»
Isabel Díaz Ayuso ha resaltado que "limitamos el uso de las pantallas a lo estrictamente necesario"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, suprimirá el uso individual de tabletas y ordenadores portátiles en todos los colegios públicos y concertados, según ha anunciado el Gobierno regional este miércoles en una nota informativa. Además, los escolares no podrán llevarse a casa estos aparatos. La medida afecta a los alumnos de Educación Infantil y Primaria (de cero a 12 años). Se aplicará a partir del próximo curso, 2025/26. El Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso prepara un decreto que revertirá la medida de los colegios que hayan sustituido los libros de texto en papel por libros digitales. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha explicado en redes sociales que «en la Comunidad de Madrid nuestra prioridad es proteger a la infancia y el saber». En este sentido, Díaz Ayuso ha destacado que «tras escuchar a las familias, profesores y médicos, fuimos pioneros en prohibir los móviles en el colegio, ahora limitamos el uso de las pantallas a lo estrictamente necesario».
El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, después del Consejo de Gobierno ha destacado que «se vuelve a la esencia de la educación adaptada a los tiempos de hoy, a los libros, a los dictados y a la caligrafía, que haremos compatible con que los alumnos tengan destrezas digitales».
La norma afectará a más de 2.000 centros escolares y más de medio millón de estudiantes. La medida establece:
- 1) El uso individual dentro del propio centro. Sólo se permitirá compartido y supervisado, con un máximo de hasta dos horas semanales (en función de la edad), para realizar trabajos en grupo.
- 2) Lo más han reclamado por muchos padres: los dispositivos tendrán que quedarse en el colegio y no se podrán llevar a casa.
- 3) No se permitirá ningún uso de dispositivos para la etapa de 0-3 años. Esta decisión sigue las indicaciones de los pediatras.
En la Comunidad de Madrid nuestra prioridad es proteger a la infancia y el saber.
Tras escuchar a las familias, profesores y médicos, fuimos pioneros en prohibir los móviles en el colegio, ahora limitamos el uso de las pantallas a lo estrictamente necesario. pic.twitter.com/P4FNXzjHHt
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 19, 2025
En el segundo ciclo de Infantil (3-6 años) y en los dos primeros cursos de Primaria (6-8 años), el uso compartido entre dos o más alumnos será de una hora semanal.
Los alumnos de 3º y 4º de Primaria (8-10 años) tendrán una hora y media para su empleo conjunto durante la semana.
Los de 5º y 6º de Primaria (10-12 años) podrán utilizarlos con estas condiciones un máximo de dos horas semanales.
Excepciones para algunos niños
La norma también recogerá algunas excepciones a las restricciones del uso de las tabletas y los portátiles:
- Se aplicará a los alumnos con necesidades específicas de apoyo que necesiten recursos digitales. Los padres tendrán que presentar de forma previa un informe psicopedagógico. Estos niños podrán utilizar estas herramientas digitales sin ningún número máximo de horas.
- También se permitirá su uso para las materias optativas o proyectos en los que sean imprescindibles para desarrollar los trabajos o ciertas actividades requeridas.
Lo último en España
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025