Madrid
Black Friday

Autobuses gratis en Madrid por el Black Friday: qué líneas son, fechas y horarios

El Black Friday ya no es sólo un día de compras. En Madrid en concreto, se ha convertido en todo un evento que no se limita al viernes, sino a todo un fin de semana en el que los centros comerciales y las tiendas se llenan de gente en busca de todo lo que esté rebajado, además de comenzar las compras navideñas. Quizá por eso el Ayuntamiento lleva años apostando por la misma receta que consiste en dejar que los autobuses de la EMT sean gratuitos durante todo el fin de semana. Una medida que, al principio, puede que sorprendiera a muchos pero que ahora ya se espera con ganas.

Y es que la verdad es que funciona. En cuanto se anuncia, sube el volumen de viajeros, y muchos de ellos dejan el coche de lado. Algo del todo recomendable si quieres ir de compras al centro. Para esta edición se sigue el mismo patrón, pero con un refuerzo todavía más amplio, pensado para absorber el flujo de personas que se desplaza a zonas comerciales y calles céntricas entre el viernes y el domingo. En 2025, la medida vuelve a activarse exactamente igual: desde el viernes 28 de noviembre a medianoche hasta las 23:59 del domingo 30, todo el servicio municipal será gratuito (con la única excepción ya habitual del Exprés Aeropuerto). Una medida que ya no es una curiosidad, sino  una pieza más del Black Friday madrileño. Conozcamos más sobre qué autobuses van a ser gratuitos, los horarios y también que otros medios de transporte se suman.

Qué autobuses son gratis en Madrid durante el Black Friday

Sobre los autobuses de Madrid que van a ser gratis en Madrid, por el Black Friday, podemos decir que no hay misterio. Todas las líneas de la EMT Madrid serán gratuitas, salvo la del aeropuerto. De este modo, sólo tienes que subir al autobús sin más o si validas tu bono, verás que no se descuenta nada. Eso sí, si no llevas bono o billete, pides al conductor un billete sencillo gratuito, lo imprime y listo. Se mantiene por cuestiones de control, pero no tiene coste.

De este modo, quien se mueve por trabajo, quien va a por las compras del Black Friday, o quien sólo quiere evitar los atascos para cruzar la Gran Vía… todos pueden usar el servicio sin pagar. Eso incluye líneas de barrio, líneas que conectan con intercambiadores y, por supuesto, líneas que pasan por zonas donde el tráfico suele saturarse con rapidez.

Qué días hay autobuses gratis en Madrid

La gratuidad se activa durante tres días completos, sin interrupciones:

En la práctica, significa que cualquier trayecto realizado entre esas horas no tiene coste. Es un fin de semana entero para moverse sin preocuparse de validar saldo o buscar billetes.

La iniciativa, que arrancó hace años como una estrategia puntual para reducir tráfico en jornadas de alto consumo, ha demostrado tener impacto. En todas las ediciones anteriores se han registrado picos de uso notables y un desplazamiento claro del vehículo privado hacia el transporte público.

Horario de los autobuses gratis en Madrid

Los horarios no cambian: cada línea mantiene sus frecuencias habituales. Lo que sí cambia es el refuerzo adicional. Este año vuelve a ser escalonado, pensado para cubrir sobre todo las franjas de tarde, que son las que concentran más movimiento:

Las líneas reforzadas son las que ya sabes que siempre van llenas estos días: 5, 14, 18, 19, 21, 26, 27, 30, 35, 53, 77, 128, 146, 150, 152, E1, E2 y E3. Son, básicamente, las que conectan zonas comerciales, ejes de gran tránsito y áreas donde se prevé un aumento notable de viajeros.

Qué transportes serán gratis en Madrid por el Black Friday

La gratuidad no se queda sólo en los autobuses. Bicimad, que lleva años creciendo en uso y presencia, también entra en el plan. Durante los días 28, 29 y 30 de noviembre, todos los viajes de hasta 30 minutos serán gratuitos. Sin trucos ni letra pequeña. Con más de 600 estaciones y 7.755 bicicletas, se ha convertido en una alternativa real, especialmente en fines de semana en los que el tráfico se complica.

En ediciones anteriores, bicimad llegó a superar los 130.000 viajes sólo durante los tres días de gratuidad. Un dato que explica por qué se incorpora de nuevo y por qué los madrileños lo están adoptando como una forma de moverse sin depender ni del coche ni del transporte masivo.

Por otro lado, el Metro no será gratuito, pero sí estará muy reforzado. La Comunidad de Madrid ha hablado incluso de un refuerzo histórico: incremento de hasta un 75% en varias líneas clave (L1, L2, L3, L4, L5, L8, L10, L12 y ML1) desde la apertura del viernes. El sábado y domingo, el aumento de trenes se mantiene desde las 11:00 hasta el cierre. Además coincide con la reapertura de la L7B, que vuelve al servicio justo unos días antes tras más de mil días de obras.