¿Cómo conseguir el pasaporte Covid de la Comunidad de Madrid y quién lo puede obtener?
A partir del 1 junio entrará en vigor el 'Certificado Covid Digital de la Unión Europea' con el objetivo de asegurar y agilizar los desplazamientos entre países miembros
El ‘Certificado Covid Digital de la Unión Europea’ ya ha entrado en vigor y su objetivo es asegurar y agilizar los desplazamientos entre los países miembros de la UE. El coronavirus ha creado situaciones desiguales en un territorio que avanza hacia el fin de las restricciones. Para poder evitar las cuarentenas y establecer un protocolo común la UE pide a los viajeros información sobre el coronavirus, saber si están vacunados, han pasado la enfermedad o disponen de una PCR negativa. Estos tres casos son los que quedarán reflejados en el pasaporte Covid en la Comunidad de Madrid
Cómo puedes conseguir el pasaporte Covid en la Comunidad de Madrid
La presidenta Isabel Díaz Ayuso se adelantó a la Unión Europea y entre sus propuestas para ofrecer mayor seguridad a los viajeros estaba el pasaporte Covid. España rechazó la idea, pero la UE ha recogido el testigo de la mujer que consiguió rebajar las tasas de contagio sin que la economía de Madrid sufriera las consecuencias.
Este verano se pondrá en práctica en toda la UE la propuesta de Isabel Diaz Ayuso, el pasaporte Covid será una realidad que en esta comunidad autónoma nos podemos descargar fácilmente. Una de las formas de conseguirlo es descargando la Tarjeta Sanitaria Virtual que ofrecerá los datos que necesitamos para viajar, los podemos tener siempre en nuestro teléfono en formato PDF.
A la hora de descargar la tarjeta sanitaria virtual podemos hacerlo a través de una aplicación o llamando para recibir el enlace correspondiente. Para asegurarse de que se trata del usuario en cuestión, al tratarse de datos personales, se pedirá una autentificación con código QR y un PIN que se facilitará al usuario.
Otra de las opciones es hacerlo directamente a través del enlace del ministerio de sanidad, una opción común para todas las comunidades autónomas. De esta manera se llega hasta el mimo punto que, con la tarjeta sanitaria virtual, el documento en el que se puede saber si la persona se ha vacunado, ha pasado la enfermedad o tiene una PCR negativa.
Con esta medida se podrá viajar con total normalidad o casi, como antes de la pandemia evitando las cuarentenas y minimizando el riesgo de contagio al máximo. La Unión Europea apuesta por la seguridad y pide a sus habitantes que se muevan con responsabilidad a lo largo de sus fronteras. El virus sigue estando activo, mutando y generando nuevas variantes que pueden acabar siendo peligrosas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11