¿Cómo conseguir el pasaporte Covid de la Comunidad de Madrid y quién lo puede obtener?
A partir del 1 junio entrará en vigor el 'Certificado Covid Digital de la Unión Europea' con el objetivo de asegurar y agilizar los desplazamientos entre países miembros
El ‘Certificado Covid Digital de la Unión Europea’ ya ha entrado en vigor y su objetivo es asegurar y agilizar los desplazamientos entre los países miembros de la UE. El coronavirus ha creado situaciones desiguales en un territorio que avanza hacia el fin de las restricciones. Para poder evitar las cuarentenas y establecer un protocolo común la UE pide a los viajeros información sobre el coronavirus, saber si están vacunados, han pasado la enfermedad o disponen de una PCR negativa. Estos tres casos son los que quedarán reflejados en el pasaporte Covid en la Comunidad de Madrid
Cómo puedes conseguir el pasaporte Covid en la Comunidad de Madrid
La presidenta Isabel Díaz Ayuso se adelantó a la Unión Europea y entre sus propuestas para ofrecer mayor seguridad a los viajeros estaba el pasaporte Covid. España rechazó la idea, pero la UE ha recogido el testigo de la mujer que consiguió rebajar las tasas de contagio sin que la economía de Madrid sufriera las consecuencias.
Este verano se pondrá en práctica en toda la UE la propuesta de Isabel Diaz Ayuso, el pasaporte Covid será una realidad que en esta comunidad autónoma nos podemos descargar fácilmente. Una de las formas de conseguirlo es descargando la Tarjeta Sanitaria Virtual que ofrecerá los datos que necesitamos para viajar, los podemos tener siempre en nuestro teléfono en formato PDF.
A la hora de descargar la tarjeta sanitaria virtual podemos hacerlo a través de una aplicación o llamando para recibir el enlace correspondiente. Para asegurarse de que se trata del usuario en cuestión, al tratarse de datos personales, se pedirá una autentificación con código QR y un PIN que se facilitará al usuario.
Otra de las opciones es hacerlo directamente a través del enlace del ministerio de sanidad, una opción común para todas las comunidades autónomas. De esta manera se llega hasta el mimo punto que, con la tarjeta sanitaria virtual, el documento en el que se puede saber si la persona se ha vacunado, ha pasado la enfermedad o tiene una PCR negativa.
Con esta medida se podrá viajar con total normalidad o casi, como antes de la pandemia evitando las cuarentenas y minimizando el riesgo de contagio al máximo. La Unión Europea apuesta por la seguridad y pide a sus habitantes que se muevan con responsabilidad a lo largo de sus fronteras. El virus sigue estando activo, mutando y generando nuevas variantes que pueden acabar siendo peligrosas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
Últimas noticias
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército