Así es el juego de Monopoly que ilustra las calles de Alcobendas y que te fascinará
Curiosidades del Monopoly, el juego de mesa más popular
Un Monopoly para tramposos, el juego de mesa para los poco legales
El Monopoly es uno de los juegos de mesa más famosos y vendidos del mundo. Nació a principios del siglo XX, y desde entonces han surgido multitud de ediciones. Por ejemplo, en la Navidad de 2006 se piso a la venta el Monopoly con lugares de Zaragoza. Pues bien, ahora ha sido Alcobendas la que ha lanzado una edición propia del Monopoly con sus calles, convirtiéndose en la segunda ciudad de la Comunidad de Madrid en tener su edición del clásico juego.
El nuevo Monopoly de Alcobendas
Se trata de una iniciativa impulsada por Alcobendas HUB, perteneciente a la Fundación Ciudad de Alcobendas (FCA), y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y la empresa Hasbro. El resultado ha sorprendido a los alcobendenses, que han visto por primera vez las calles del municipio en el juego de mesa.
Desde Alcobendas HUB explican que «la esencia de esta iniciativa es dar a conocer y promocionar los lugares más emblemáticos de la ciudad, haciendo hincapié en los espacios culturales y aquellas ubicaciones más representativas».
Y añaden: «La ciudad de Alcobendas lleva desde 2019 desarrollando su estrategia de promoción del turismo con el objetivo de dinamizar la actividad económica de la ciudad. De hecho, en 2020 la ciudad fue la primera en la Comunidad de Madrid en pertenecer a la red de Destino Turístico Inteligente y cuenta, según datos de 2021, con un gasto de turistas que visitaron la ciudad de 87 millones de euros, con 363 mil pernoctaciones según el INE».
Si quieres hacerte con el Monopoly de Alcobendas, se han organizado sorteos de ejemplares en los comercios locales y en los centros educativos de la localidad. En el caso de los comercios locales, se sorterarán un total de 100 ejemplares aprovechando la campaña navideña, y en el de los centros educativos el número ascenderá a 20.
Además de los sorteos, el juego de mesa también se puede comprar en los siguientes comercios, tal y como ha informado el Ayuntamiento: El Galeón (Chopera, 184), El Soto (Constitución, 108), El Rosal (Constitución, 114), Cavafis (Salamanca, 34), Aquí hay juegos (Camilo José Cela, 16), El Movimiento del Caracol (Avda Madrid, 71) y R&R Cadeaux (Chopera, 194).
Por último, cabe señalar el curioso origen del Monopoly. Nació en el año 1903 de la mano de Elizabeth Magie, y fue bautizado como ‘El Juego del Terrateniente’. En sus inicios, las partidas estaban divididas en dos rondas: la primera era prácticamente igual al juego actual, y la segunda era cooperativa para mostrar las «maldades» de los monopolios.
Temas:
- Alcobendas
- Juegos
Lo último en España
-
El detenido por matar a un chico de 16 años en Córdoba se fugó de un centro de menores un día antes
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
Detenido en Alicante un joven que accedió a la base de datos de la OTAN y del Ejército de EEUU
-
La declaración íntegra de García Ortiz ante el juez: «Cambié de móvil pero no por la investigación»
-
Vox ve «razonable» el plan de Trump para controlar y reconstruir Gaza
Últimas noticias
-
El detenido por matar a un chico de 16 años en Córdoba se fugó de un centro de menores un día antes
-
La empresa de las hijas de Zapatero crece en Venezuela y reparte 74.000 euros en dividendos
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El juez desenmascara a la fiscal y al abogado de Jenni: «¡Estáis desviando el juicio hacia De la Fuente!»
-
Confirmado el subidón de las pensiones: un 20% extra si cumples estos requisitos