Almeida elimina el test psicotécnico a los agentes de movilidad para evitar otra convocatoria desierta
Convoca pruebas para 94 plazas, la mayor oferta desde 2010
El Ayuntamiento de Madrid convoca pruebas para 94 plazas de personal funcionario de carrera de agentes de movilidad en turno libre, la mayor oferta desde 2010. Por primera vez, el Consistorio de José Luis Martínez-Almeida ha eliminado las pruebas psicotécnicas para el acceso a estos puestos, con el fin de evitar que se repita la baja participación que se registró en la anterior convocatoria.
En 2024, el cuerpo de agentes de movilidad del Ayuntamiento de Madrid celebra su vigésimo aniversario. Sin embargo, este organismo, creado por Alberto Ruiz-Gallardón para regular el tráfico de la capital, atraviesa periodo de vacas flacas. La última promoción interna destinada a incrementar la plantilla ha resultado ser un rotundo fracaso: de las 130 plazas ofertadas, solo tres aspirantes se han presentado.
Los agentes de movilidad somos funcionarios del grupo 18, por lo que a la promoción interna solo pueden presentarse compañeros de igual o inferior categoría. El problema es que es una profesión poco atractiva, y estos datos de participación lo confirman. Además, la situación se agrava con el éxodo de agentes hacia la Policía Municipal, que también ha lanzado su promoción interna. En octubre, se prevé que 154 agentes de movilidad se trasladen a la Policía, lo que representa aproximadamente el 30% de la plantilla.
El Ayuntamiento ha encontrado una alternativa ante este vaciado de la plantilla: contratar a ex militares. El Consistorio de Almeida ya ha iniciado conversaciones con el Ministerio de Defensa para incorporar a estos profesionales de la escala de tropa y marinería al cuerpo de agentes de movilidad, la última de estas reuniones tuvo lugar el pasado mes de marzo. «A ver si Defensa arrima el hombro para que se pueda hacer», aseguraron desde el Consistorio.
La Ley de Tropa y Marinería de 2006 permite al Ministerio de Defensa establecer acuerdos de colaboración con administraciones locales para reservar plazas destinadas a personal militar. Estos acuerdos se aplican a ex militares que hayan servido más de cinco años en las Fuerzas Armadas. Gracias a estos convenios, los soldados pueden acceder a puestos en diversas áreas, incluyendo las policías municipales.
Nueva convocatoria
Esta convocatoria de 94 plazas para agentes de movilidad, de las cuales 19 pertenecen a la Oferta de Empleo Público de 2022 y 75 a la de 2023. Los aspirantes deberán contar con graduación en ESO o Formación Profesional Básica, así como los permisos de conducir A2 y B. Además, se requiere un certificado médico que acredite las condiciones físicas y sanitarias necesarias para realizar las pruebas físicas de incorporación al puesto.
Por primera vez, la convocatoria ha suprimido las pruebas psicotécnicas, ya que este requisito solo se exige para el acceso a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El Cuerpo de Agentes de Movilidad, creado el 27 de enero de 2004, cuenta actualmente con 583 agentes.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025