Madrid
Comunidad de Madrid

La alcaldesa de Getafe (PSOE) gasta 650.000 € en dos camiones de basura que llevan dos años sin funcionar

Los camiones llevan dos años aparcados porque sólo sirven para un tipo de contenedores de los que Getafe no dispone

  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández (PSOE), ha gastado 650.000 euros en la compra de dos camiones de basura que llevan dos años aparcados en la sede de la empresa pública de limpieza de Getafe.

La compra de estos vehículos ha sido completamente «infructuosa» porque fueron pensados para la recogida de contenedores bilaterales que la regidora del PSOE iba a comprar en agosto de 2024, cuando sacaron a licitación este contrato. A día de hoy, ese convenio no se ha resuelto, no han podido comprar los contenedores bilaterales y, por tanto, tampoco han podido utilizar los camiones que iban a transportarlos.

«Esto demuestra la mala gestión de la alcaldesa que tira el dinero de los getafenses en equipamiento inutilizable mientras la ciudad nunca estuvo tan sucia y abandonada», denuncia Antonio José Mesa, portavoz del PP de Getafe.

La alcaldesa del PSOE lleva gastados en los últimos tres años casi 13 millones de euros en tratar de mejorar la limpieza en Getafe, pero la ciudad sigue «igual de sucia o más», tal y como han denunciado algunos vecinos del municipio.

A comienzos de este año, Sara Hernández gastó casi 12 millones de euros: seis millones para la adquisición de nuevos camiones de basura y otros seis para la compra de unos 3.000 nuevos contenedores para aplicar el nuevo basurazo sobre los residuos impuesto por Pedro Sánchez.

La empresa municipal de limpieza de Getafe (LYMA) aprobó los pliegos de condiciones por 5,8 millones de euros para la adquisición y mantenimiento por el sistema de renting de estos contenedores con cerradura electrónica durante cinco años, con un sistema de control mediante tarjeta de los residuos que deposite cada vecino.

En total, tuvieron que repartir cerca de 100.000 tarjetas para que los residentes de Getafe pudieran abrir estos nuevos contenedores «inteligentes» y estas tarjetas también acarrearon un gasto de 242.000 euros.

«Los contenedores que se abren con las tarjetas han resultado ser un caos porque son muy pequeños y han dejado imágenes de bolsas de basura tiradas en las calles», condenan desde el PP.

El portavoz popular ha exigido a Sara Hernández que deje de «meter la mano en el bolsillo de los vecinos con subidas de impuestos, como ha hecho con la plusvalía, el IBI y el basurazo». Mesa también ha lamentado el estado actual de las calles de Getafe, «llenas de basura sin recoger, porque ni siquiera el Consistorio es capaz de mantener una buena gestión en la recogida de la misma».

«La alcaldesa nos cobra a los vecinos la abusiva tasa de basuras, de hasta 200 euros por hogar, para luego derrocharlo en camiones que tiene parados durante años y en contenedores que no funcionan. Es el colmo del derroche y despilfarro del dinero público. Sara Hernández está tirando literalmente el dinero de los getafenses a la basura. Así es la nefasta política de limpieza de la ciudad de la alcaldesa», añade el portavoz del PP.