El Abono de Transporte en Madrid cambia a partir de marzo
Los usuarios del Metro de Madrid podrán pagar directamente en los tornos con la tarjeta bancaria
Los madrileños que pagarán mucho menos por el Abono Transporte a partir de este día
El curioso tren que conectará Madrid – Barcelona en tan solo una hora
¡Buenas noticias para los madrileños! Desde este mes, la bonificación del Abono de Transporte de Madrid asciende al 60%. El 30% de la rebaja está sufragada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, mientras que el otro 30% está subvencionado por parte del Gobierno central. La medida estará vigente hasta el próximo 30 de junio.
Nuevas tarifas del Abono de Transporte de Madrid
Con la bonificación del 60%, las nuevas tarifas son las siguientes:
- Abono Joven: 8 euros
- Abono Zona A: 21,80 euros
- Abono Zona B1: 25,40 euros
- Abono Zona B2: 28,80 euros
- Abono Zona B3 – C1/C2: 32,80 euros
- Abono Tarjeta Infantil: gratuito
- Abono Tarjeta Tercera edad: gratuito
«El abono para mayores de 65 años es gratuito desde el 1 de enero de este año. Desde la puesta en marcha de esta gratuidad y durante el primer mes y medio de aplicación, se han cargado un total de 784.257 títulos y emitido 36.156 nuevas tarjetas personales. Además, en este mismo periodo se han realizado más de 20 millones de viajes en todo el transporte público en la región», señala la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, los usuarios de la Tarjeta Azul pagarán 4,3 euros al mes. La Tarjeta Azul está dirigida a ciudadanos empadronados en Madrid que cumplan una serie de requisitos y unos límites de renta. Es de carácter personal e intransferible. Permite viajar de forma ilimitada en los autobuses EMT, en la zona A de Metro Madrid y en la Línea ML-1 del Metro Ligero.
Unificación de Rivas Vaciamadrid en la zona tarifaria B1
A esto hay que sumar que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha ratificado recientemente la unificación de Rivas Vaciamadrid en la zona tarifaria B1, de forma que los usuarios pagarán menos del Abono Transporte.
Así lo ha anunciado el consejero de Transportes, David Pérez, durante la Sesión de Control en la Asamblea de Madrid. La medida beneficiará a 14.000usuarios, que se ahorrarán hasta 100,80 euros al año.
Novedades en el Metro de Madrid
Esta semana, la Comunidad de Madrid ha anunciado su voluntad de que se pueda pagar directamente con tarjeta de crédito en los tornos. La previsión es que pueda ser una realidad en un plazo de dos años.
Desde la Consejería de Transporte e Infraestructuras aseguran en declaraciones recogidas por el diario ’20Minutos’ que «el objetivo es facilitar a los usuarios el acceso a Metro, eliminando la necesidad de tener que acudir a una máquina de venta de títulos de transporte».
Esto será posible gracias a la instalación de tornos 4.0, que adaptan una novedosa tecnología para mejorar la accesibilidad y la información a los usuarios. El objetivo es instalarlos en un total de 137 estaciones hasta 2029.
Temas:
- Madrid
- Transporte Público
Lo último en España
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League