Turquía, el destino líder en injertos capilares: todo lo que necesitas saber
Hay muchos motivos para visitar Turquía, sin embargo, es el turismo relacionado con la salud capilar el que genera cada vez mayor expectación entre el público español
Turquía es, sin lugar a dudas, el destino mundial líder para llevar a cabo injertos capilares, los motivos son, fundamentalmente, la calidad y los avances tecnológicos que presentan para realizar sus procesos y tratamientos, además del precio de un trasplante capilar, que no tiene comparación posible.
Cosas que hay que saber antes de someterse a un injerto capilar en Turquía
No es ningún secreto, ni son pocos los motivos por los que este país se ha convertido en líder indiscutible de los injertos capilares. El principal es la calidad recibida en los tratamientos, un trabajo de excelencia que se debe, en buena medida, a que en este rincón del mundo se ha concentrado la mayor cantidad de expertos, con la más extensa experiencia médica en este sector de la salud.
De este modo, se ha propiciado un aumento considerable de la competitividad, por lo que las clínicas, para destacar, se apropian de los más avanzados aparatos tecnológicos con los que llevar a cabo los procedimientos capilares y a un precio muy inferior al de cualquier otro lugar en el mundo.
Además, los paquetes que se suelen vender en España para ir a Turquía a someterse a estos procesos incluyen visitas y alojamientos de calidad, por lo que se mezcla a la perfección un viaje turístico clásico con el de la salud.
Sin embargo, es importante tener en consideración algunos elementos antes de coger un avión y llegar hasta este país.
Técnicas
Son dos las técnicas de injerto capilar que se utilizan, generalmente, en las clínicas de Turquía. Por un lado, la Extracción de Unidades Foliculares o FUE y, por otro, el Implante Directo de Cabello O DHI. Tienen en común que el tiempo de recuperación es mínimo y sus resultados son muy positivos. Aplicar uno u otro dependerá del especialista al analizar la situación del cuero cabelludo del paciente.
Clínica confiable
Elegir una clínica que ofrezca la confianza suficiente es fundamental, tanto en el tipo de tratamiento que se pretende realizar como en las credenciales y resultados ofrecidos. Por este motivo, es necesario realizar una investigación previa y localizar reseñas de pacientes anteriores en páginas webs especializadas o en los propios sites de las clínicas. Del mismo modo, se verificarán las credenciales de los profesionales que llevan a cabo las intervenciones y se realizarán entrevistas online o in situ una vez en Turquía para recibir sensaciones, comprobar el trato, evaluar los servicios ofrecidos y que todas las dudas reciban respuestas.
Tiempos de estancia
La suma de la duración del proceso, que va a variar según la técnica y la cantidad de masa folicular a trasplantar, es de aproximadamente una semana. El tiempo de recuperación, de igual modo, va a venir definido por la técnica utilizada y la misma clínica, que deberá aportar las pautas de cuidado durante estos primeros días o semanas.
Los resultados
La media para ver los resultados de haberse sometido a este tipo de tratamiento suele ser de varios meses. El crecimiento será paulatino en diferentes zonas trasplantadas, pero para ver un resultado final, habrá que esperar como mínimo un año.
Lo último en Lifestyle
-
Adiós al doble mentón: 6 ejercicios fáciles para acabar con la papada sin moverte del sofá
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
Últimas noticias
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora