Trucos para organizar habitaciones infantiles
La organización es muy importante en cualquier lugar de la casa
El orden y la organización es indispensable en cualquier estancia de tu hogar, más aún cuando hay niños. Organizar habitaciones infantiles puede parecer una locura ya que los más pequeños desordenan mucho, pero siguiendo unos cuantos trucos podrás hacerlo con éxito.
En una casa en la que viven niños es muy difícil que todo esté siempre en su sitio, pero aunque el orden no sea posible el 100%, si todo está bien organizado, el desorden se notará menos.
Cómo organizar habitaciones infantiles
- Estanterías: son imprescindibles para colocar un montón de cosas, y lo ideal es optar por esas modulares que sean accesibles para los niños, así serán más independientes. En ellas puedes organizar libros, cuentos, juegos de mesa, etc.
- Perchero: los niños deben acostumbrarse a no tirar la ropa cuando se la quitan, y un perchero es el elemento ideal para que aprendan a organizarla. Es perfecto, por ejemplo, para chaquetas, gorras o prendas que se ponen a diario y que no se estropeen de ponerse ahí.
- Paredes: las necesidades de los niños cambian constantemente, especialmente en lo que a almacenaje se refiere, ya que no requiere lo mismo un bebé que un adolescente. Aprovechar al máximo las paredes con armarios, baldas o estanterías es una forma genial de sacarle partido a la habitación y organizarla mejor.
- Almacenaje: a la hora de organizar habitaciones infantiles sin duda resultan clave las diversas opciones de almacenaje, como cajas y contenedores en las que poder guardar juguetes, ropa, accesorios y todo lo que utilicen los peques y que se tenga que guardar mientras no se utiliza.
- Decoración: no puede faltar una decoración acorde a la edad del niño, y también a sus gustos. Las baldas o estanterías son perfectas para elementos decorativos como peluches, marcos con fotos, objetos especiales, etc.
- Baúles: estos elementos son multifunción, ya que además de proporcionarte almacenaje también tienen un puntazo a nivel decorativo. Le dan muchísimo estilo a cualquier ambiente, y en eso nos referimos tanto a habitaciones infantiles como cualquier otra estancia de la casa.
- Zona de estudio: tenga la edad que tenga, es importante que cuando vas a organizar habitaciones infantiles destines una parte del espacio al estudio, con un escritorio y todo lo necesario para que el niño pueda estudiar. Si es muy pequeño para eso puedes ponerle una mesa baja para colorear o jugar con plastilina, por ejemplo.
Temas:
- Habitaciones
- Niños
Lo último en Lifestyle
-
Adiós para siempre a las persianas: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
Adiós para siempre a las cocinas blancas de estilo nórdico: la tendencia que llega para quedarse
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más bonito y funcional
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
Últimas noticias
-
El Atlético, sin perdón antes del parón
-
Susto en Mendizorroza: el Alavés-Atlético se detuvo más de 10 minutos por el desvanecimiento de un hincha
-
El Atlético y su imparable descenso al infierno
-
Llevas toda la vida duchándote mal y lo explica Leire Barrutia, dermatóloga: «La esponja puede ser…»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 30 de agosto de 2025