¿Para qué se puede utilizar el corrector morado?
Los correctores se han convertido en imprescindibles en el maquillaje
Los correctores son muy útiles para ocultar determinadas imperfecciones en el rostro, y si aprendes a utilizarlos puedes lograr resultados realmente espectaculares con tu maquillaje. Utilizar el corrector morado puede ser un excelente recurso en determinadas situaciones, sigue leyendo y te contamos de qué manera le puedes sacar el mejor partido.
Hoy en día hay una gran variedad de correctores en el mercado, por lo que puedes elegir uno para diferentes objetivos y así conseguir un maquillaje espectacular en cada ocasión según lo que busques con tu look.
¿Cómo utilizar el corrector morado?
El corrector morado es uno de los más utilizados ya que es idóneo para cubrir imperfecciones amarillentas o verdosas de la piel, como puede ser tonos desiguales, la marca de un golpe, venas que se notan mucho, pecas o cualquier tono cetrino que aparezca en el rostro.
Una de las grandes ventajas de utilizar el corrector morado es que es totalmente compatible con otros correctores que te ayudan a camuflar ojeras, granitos, etc. Podría decirse que es el corrector más adecuado para personas que tienen algún problema de pigmentación. Toma nota de los pasos que debes seguir para utilizar el corrector morado:
- En primer lugar, cubre las zonas o manchas que quieras mejorar con este corrector. En un principio quedará morado pero no te asustes, después no se notará nada.
- Después de aplicarlo puedes utilizar tu corrector de siempre si lo crees necesario para tapar ojeras, granitos o cualquier otra imperfección que quieras ocultar.
- Aplica ahora el maquillaje con pequeños golpecitos, de forma que tapes los correctores pero con mucho cuidado para no moverlos ni eliminarlos. Debes ir dando toquecitos hasta que todo el corrector se quede tapado por el maquillaje y la piel quede en un tono uniforme.
¿Para qué es cada corrector de cada color?
- Verde: disimula los granos rojizos.
- Morado: cambia las tonalidades amarillentas o verdosas de la piel.
- Rojo: disimula la hiperpigmentación.
- Blanco y melocotón: ambos aportan luminosidad a la piel.
- Naranja: reduce los tonos azulados que pueden provocar las venas, entre otros.
- Rosa: tapa ojeras oscuras.
Temas:
- Belleza
- Maquillaje
Lo último en Lifestyle
-
10 ideas de decoración de Halloween casera: los adornos más terroríficos y geniales
-
Soy médico y éste es el ejercicio definitivo para adelgazar sin apenas esfuerzo y sin emplear demasiado tiempo
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
Adiós al doble mentón: 6 ejercicios fáciles para acabar con la papada sin moverte del sofá
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
Últimas noticias
-
Aniversario de la DANA, en directo: funeral de Estado en Valencia, última hora y reacciones
-
Prohens: «Mi máximo apoyo a OKBALEARES por la censura que vivís en el Parlament»
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA hoy en Valencia: dónde se celebra y cómo ver en directo por TV y online
-
Vox reprocha a la ministra Montero los pagos de Ferraz: «¿Ese dinero está declarado a Hacienda?»
-
Jamaica declara todo el país «zona de desastre» por el huracán Melissa