¿Para qué se puede utilizar el corrector morado?
Los correctores se han convertido en imprescindibles en el maquillaje
Los correctores son muy útiles para ocultar determinadas imperfecciones en el rostro, y si aprendes a utilizarlos puedes lograr resultados realmente espectaculares con tu maquillaje. Utilizar el corrector morado puede ser un excelente recurso en determinadas situaciones, sigue leyendo y te contamos de qué manera le puedes sacar el mejor partido.
Hoy en día hay una gran variedad de correctores en el mercado, por lo que puedes elegir uno para diferentes objetivos y así conseguir un maquillaje espectacular en cada ocasión según lo que busques con tu look.
¿Cómo utilizar el corrector morado?
El corrector morado es uno de los más utilizados ya que es idóneo para cubrir imperfecciones amarillentas o verdosas de la piel, como puede ser tonos desiguales, la marca de un golpe, venas que se notan mucho, pecas o cualquier tono cetrino que aparezca en el rostro.
Una de las grandes ventajas de utilizar el corrector morado es que es totalmente compatible con otros correctores que te ayudan a camuflar ojeras, granitos, etc. Podría decirse que es el corrector más adecuado para personas que tienen algún problema de pigmentación. Toma nota de los pasos que debes seguir para utilizar el corrector morado:
- En primer lugar, cubre las zonas o manchas que quieras mejorar con este corrector. En un principio quedará morado pero no te asustes, después no se notará nada.
- Después de aplicarlo puedes utilizar tu corrector de siempre si lo crees necesario para tapar ojeras, granitos o cualquier otra imperfección que quieras ocultar.
- Aplica ahora el maquillaje con pequeños golpecitos, de forma que tapes los correctores pero con mucho cuidado para no moverlos ni eliminarlos. Debes ir dando toquecitos hasta que todo el corrector se quede tapado por el maquillaje y la piel quede en un tono uniforme.
¿Para qué es cada corrector de cada color?
- Verde: disimula los granos rojizos.
- Morado: cambia las tonalidades amarillentas o verdosas de la piel.
- Rojo: disimula la hiperpigmentación.
- Blanco y melocotón: ambos aportan luminosidad a la piel.
- Naranja: reduce los tonos azulados que pueden provocar las venas, entre otros.
- Rosa: tapa ojeras oscuras.
Temas:
- Belleza
- Maquillaje
Lo último en Lifestyle
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
Últimas noticias
-
Ses Salines se vuelve a vestir de arte en la 5ª edición de ARTINSAL 2025
-
El sueño húmedo de los ‘Països Catalans’
-
Día Internacional de las Personas Mayores 2025: historia, significado y cómo se celebra en todo el mundo
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Trump anunciará un acuerdo con Pfizer tras hundir al fabricante de Tylenol un 20% en Bolsa