¿Para qué se puede utilizar el corrector morado?
Los correctores se han convertido en imprescindibles en el maquillaje
Los correctores son muy útiles para ocultar determinadas imperfecciones en el rostro, y si aprendes a utilizarlos puedes lograr resultados realmente espectaculares con tu maquillaje. Utilizar el corrector morado puede ser un excelente recurso en determinadas situaciones, sigue leyendo y te contamos de qué manera le puedes sacar el mejor partido.
Hoy en día hay una gran variedad de correctores en el mercado, por lo que puedes elegir uno para diferentes objetivos y así conseguir un maquillaje espectacular en cada ocasión según lo que busques con tu look.
¿Cómo utilizar el corrector morado?
El corrector morado es uno de los más utilizados ya que es idóneo para cubrir imperfecciones amarillentas o verdosas de la piel, como puede ser tonos desiguales, la marca de un golpe, venas que se notan mucho, pecas o cualquier tono cetrino que aparezca en el rostro.
Una de las grandes ventajas de utilizar el corrector morado es que es totalmente compatible con otros correctores que te ayudan a camuflar ojeras, granitos, etc. Podría decirse que es el corrector más adecuado para personas que tienen algún problema de pigmentación. Toma nota de los pasos que debes seguir para utilizar el corrector morado:
- En primer lugar, cubre las zonas o manchas que quieras mejorar con este corrector. En un principio quedará morado pero no te asustes, después no se notará nada.
- Después de aplicarlo puedes utilizar tu corrector de siempre si lo crees necesario para tapar ojeras, granitos o cualquier otra imperfección que quieras ocultar.
- Aplica ahora el maquillaje con pequeños golpecitos, de forma que tapes los correctores pero con mucho cuidado para no moverlos ni eliminarlos. Debes ir dando toquecitos hasta que todo el corrector se quede tapado por el maquillaje y la piel quede en un tono uniforme.
¿Para qué es cada corrector de cada color?
- Verde: disimula los granos rojizos.
- Morado: cambia las tonalidades amarillentas o verdosas de la piel.
- Rojo: disimula la hiperpigmentación.
- Blanco y melocotón: ambos aportan luminosidad a la piel.
- Naranja: reduce los tonos azulados que pueden provocar las venas, entre otros.
- Rosa: tapa ojeras oscuras.
Temas:
- Belleza
- Maquillaje
Lo último en Lifestyle
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
Últimas noticias
-
El sueño de Tebas más cerca: la Federación votará si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla