Navidad: reglas básicas para evitar el desperdicio
Consejos básicos para evitar tirar la comida que te sobre esta Navidad.
Los mejores gifs e imágenes para felicitar la Nochebuena por WhatsApp
La mejor hora para ahorrar encendiendo las luces del árbol de Navidad
Jardín Botánico de Madrid 2021: entradas, precios y horarios de Naturaleza Encendida
¿Qué tiempo hará en Navidad y Año Nuevo en España?
En Navidad no debes excederte con la comida, pero incluso cuando lo haces, siempre acaba sobrando. Veamos cómo evitar el desperdicio en este día de Navidad con algunas reglas básicas simples.
Navidad: reglas básicas para evitar el desperdicio
Durante las vacaciones todos nos inclinamos a comer más. La disponibilidad de comida en comercios y hogares aumenta porque llegan todos los platos y dulces típicos navideños . Esta fiesta trae consigo un profundo significado a nivel religioso, pero también muchas tradiciones culinarias: cena de Nochebuena, almuerzo de Navidad, cena de Año Nuevo, etc.
Pero no debemos exagerar y debemos prestar atención a lo que se prepara, a cuánto se prepara y posiblemente a guardarlo para los próximos días de la manera correcta. Quizás muchos subestimen este aspecto, pero muchas de las dolencias que padecen las personas en este período se deben a la contaminación de alimentos que no se han almacenado bien y que han desarrollado bacterias.
Entonces, veamos cómo evitar el desperdicio en estos días de celebración para no encontrar comida tirada o mal almacenada. Son solo 10 reglas fundamentales que ya podemos aplicar en Navidad, pero que también nos van a servir para la próxima celebración de la Nochevieja:
- No hagas demasiada comida : será útil contar con precisión a los invitados y hacer la comida según las personas presentes sin exagerar demasiado para no encontrar demasiadas sobras.
- Después de la cocción, no deje los alimentos a temperatura ambiente : siempre deben guardarse en el frigorífico, de lo contrario se desarrollarán bacterias.
- No cargues demasiado el frigorífico : llenar el aparato y poner todo en contacto no es bueno. No habrá circulación de aire frío y los platos no se conservarán de forma correcta y saludable.
- Guarda las sobras en el frigorífico de la forma correcta : hay que utilizar recipientes de plástico bien cerrados, ponerlos en los estantes superiores del frigorífico y comerlos en 2 o 3 días.
- Se debe prestar especial atención a los alimentos frescos: los que caducan pronto como el pescado, la leche, los huevos y las salsas deben consumirse rápidamente, de lo contrario existen riesgos.
- Especial atención a las salsas : en la nevera se pueden conservar como máximo un par de días, mientras que a temperatura ambiente unas horas. No cometa el error de dejar las cremas y salsas por mucho tiempo.
- Elimina las sobras que han permanecido en la mesa durante horas : desarrollan bacterias en poco tiempo, hay que tirarlas a la basura.
- Utiliza recipientes adecuados : tanto al meterlos en el frigorífico como en el congelador.
- Descongela las sobras de la forma correcta : no se descongela a temperatura ambiente, sino en el frigorífico. Los alimentos descongelados nunca deben volver a congelarse.
- Vuelva a calentar uniformemente antes de comer las sobras que acumules en días como la Navidad.
Temas:
- Medio Ambiente
- Navidad
Lo último en Lifestyle
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
-
Starbucks Bernabéu®: el nuevo ‘place to be’ para los amantes del café en pleno corazón de Madrid
-
Adiós a las persianas para siempre: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
¿Cuáles son las gafas de sol más resistentes y duraderas para hombres?
Últimas noticias
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Ses Salines impulsa el Programa Faro con conferencias y talleres de prevención y educación
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
Vox exige «patada en el culo» a los okupas tras cuatro meses de infierno para un vecino de Los Nietos