Jeff Bezos desafía a Farfetch: Amazon Luxury Stores llega a Europa en noviembre
Tiendas online como Farfetch o Zalando tendrán ahora competencia con Amazon Luxury Stores
¿Por qué Amazon se llama así?
Zalando dispara ingresos y beneficios
Net-a-Porter presenta en exclusiva las tendencias primavera/verano a sus clientes VIP de España
Amazon creará 3.000 nuevos empleos en España en 2021
Amazon se prepara para la llegada de Amazon Luxury Stores, su división dedicada a los artículos de lujo que estará disponible a partir del mes de noviembre y que parece que podría hacer auténtica competencia a tiendas online que llevan años funcionando con el mismo tipo de producto, plataformas de sobra conocidas como Farfetch, Net-a-Porter o Zalando.
Jeff Bezos desafía a Farfetch: Amazon Luxury Stores llega a Europa en noviembre
Amazon se ha fijado realmente en el potencial que tiene la venta de artículos de lujo, un sector que no había atraído el interés del gigante del comercio electrónico occidental hasta hace unos meses, cuando se abrió la primera tienda de lujo en línea, en colaboración con la marca Oscar de la Renta. Sin embargo, los clientes de Amazon Primer en Estados Unidos, solo pueden acceder a esa iniciativa únicamente mediante invitación y no ha estado nunca dirigida a clientes europeos.
Pero ahora la novedad, anunciada por el diario digital estadounidense WWD, es que Amazon va a lanzar en Europa las nuevas Amazon Luxury Stores, que no funcionarán mediante invitación sino que estarán disponibles para todos los clientes de Amazon Prime a partir del mes de noviembre.
Para apoyar este lanzamiento parece que estará la marca Dundas, que de hecho ya está presente en Amazon de Estados Unidos, junto a Oscar de la Renta y otras marcas como Mark Cross, La Perla, Christopher Kane, Deveaux. , Mira Mikati y Boglioli. Sin dejar de lado las marcas de belleza: Clé de Peau Beauté y RéVive Skincare.
La competencia que puede encontrar Amazon Luxury Stores
La experiencia ha demostrado que, cuando Amazon realmente quiere dar vida a una declinación diferente del eCommerce, no escatima esfuerzos para lograr el objetivo que se ha marcado. Pero el mercado europeo ya está bien atendido por operadores fuertes y especializados en el sector del lujo, desde Zalando (el segundo mayor operador de comercio electrónico continental después de Amazon en términos de ingresos) hasta Farfetch, desde Net-a-porter hasta 24 Sèvres (este último propiedad de por Lvmh).
¿Podrá entonces esta nueva ramificación de Amazon tambalear a estas robustas plataformas? No está claro pero el imperio de Jeff Bezos lanzará todos sus esfuerzos para intentarlo sin olvidarse además de su contraparte china, Alibaba que de la misma manera es muy reconocida entre las plataformas de venta online pero también firmó una asociación estratégica con Farfetch, Richemont y Artemis (holding de la familia Pinault que controla Kering) en noviembre del año pasado con el objetivo de brindar a las marcas de lujo un mejor acceso al mercado chino y acelerar la digitalización del sector a nivel mundial.
Temas:
- Amazon
Lo último en Lifestyle
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada