Ibiza, una isla para descubrir en invierno
La humedad del campo, la brisa fresca de primera hora de la mañana y última hora de la tarde, el olor a chimenea que puebla las zonas más rurales, los almendros tiñéndose de blanco y rosado poco a poco, mientras los días dejan de ser cada día más cortos y poco a poco las tardes más largas son signos inequívocos que el invierno ha llegado a Ibiza. Una época mágica para descubrir la Ibiza más real, la de las costumbres, las fiestas populares, el ritmo de vida pausado, la naturaleza y el deporte. Una Ibiza que hoy, en este artículo, os invitamos a descubrir a través de su gastronomía y de productos que, seguro, os enamorarán.
Una de las tradiciones más arraigadas en el entorno rural de la isla son las matanzas del cerdo: una fiesta que actualmente se celebra solo en familia o amigos, que no se hace de manera pública, y que se convierte en todo un ritual que año tras año se repite en muchas casas de Ibiza.
Aunque sea difícil poder asistir a una fiesta, dado su carácter privado, las matanzas dejan numerosos platos típicos que podréis degustar en los muchos restaurantes de comida tradicional que permanecen abiertos todo el año, como la frita de matanzas (una mezcla de carne magra y casquería frita con pimientos, ajo, cebolla y patata roja ibicenca), la frita de cerdo, donde predomina la carne magra, o el arroz de matanzas, que mezcla carne magra de cerdo, pollo, setas y especias. ¡De este último plato hay tantas recetas como cocineros, y todas son fantásticas!
Pero si hay un producto estrella en época de matanzas es, sin lugar a duda, la sobrasada. Para la elaboración de la auténtica sobrasada ibicenca se cogían las partes más nobles del animal: lomos, jamones y paletas. Después de deshuesarlas, se picaban y se dejaban macerar con su exacta proporción de tocino, sal, pimienta negra recién molida, pimentón y un conservante natural a base de extracto de romero. Después, se dejaban curar dentro de su propia tripa del cerdo.
Encontraréis sobrasada ibicenca en decenas de restaurantes, cafeterías, bares y tiendas de productos típicos. Podéis descubrir dónde conseguir probarla en la página web de Sabors d’Eivissa. Allí también encontraréis información sobre qué restaurantes están abiertos todo el año, qué productos podéis probar en cada época del año y qué recetas no podéis dejar de descubrir en vuestra estancia invernal en Ibiza.
Además, en la misma página web encontraréis una sección de eventos en la que podréis comprobar muchas experiencias que os harán disfrutar de nuestras tradiciones, nuestra gastronomía y os harán vivir Ibiza como si fueseis auténticos residentes, disfrutando de secretos que no aparecen en la mayoría de guías, pero que convierten el invierno de Ibiza en un momento mágico.
Así que, ¿a qué esperas para reservar tus vacaciones en Ibiza? Recuerda que, como novedad, este invierno disfrutaremos de una conexión directa con el aeropuerto de Düsseldorf. ¡Aprovéchala!
Lo último en Lifestyle
-
Adiós para siempre a las cocinas blancas de estilo nórdico: la tendencia que llega para quedarse
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más bonito y funcional
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
Últimas noticias
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur