Lifestyle
Entrenamiento

Entrenamiento 12-3-30, qué es, beneficios y cómo practicarlo

A todos aquellos que sean amantes del fitness y para cualquiera que busque un entrenamiento sencillo pero con grandes efectos para mantener el cuerpo y la mente sanos: aquí está la rutina que estabais esperando. Con el entrenamiento 12-3-30 es posible cuidarse realizando una actividad que todo el mundo, más o menos, realiza durante el día: caminar. Siempre que, por supuesto, se practique de forma dirigida y siguiendo unas pequeñas pero muy importantes reglas para que sea aún más eficaz para nuestra salud.

Entrenamiento 12-3-30 ¿Qué es?

Una práctica súper popular, propuesta por la influencer americana Lauren Giraldo y que en muy poco tiempo se ha convertido en una de las actividades más populares entre los internautas (y no solo), quienes han entendido su practicidad e innumerables beneficios, optando por el entrenamiento 12-3-30 en tu rutina diaria de vida y bienestar.

Pero ¿qué significa este entrenamiento? Cuando hablamos del entrenamiento 12-3-30 nos referimos a un tipo particular de marcha , lanzado por Lauren Giraldo y que se viralizó en muy poco tiempo, consiguiendo un gran número de seguidores que empezaron a practicarlo y descubrir sus múltiples beneficios.

Una práctica que, como también se desprende del propio nombre, 12-3-30 training, se caracteriza especialmente por tres aspectos , que se realiza en cinta rodante y que tiene como objetivo la recuperación del cuerpo a través de la marcha. Pero, ¿es suficiente caminar entonces? ¿Y qué significa 12-3-30?

La característica básica del entrenamiento 12-3-30 radica precisamente en el uso de la cinta de correr, que debe configurarse de acuerdo con estos valores:

Cómo funciona el entrenamiento 12-3-30

Un tipo de entrenamiento que, según cuenta su creadora, le ha permitido perder peso y ponerse en forma, practicándolo 5 veces por semana y combinándolo con una dieta baja en calorías.

De hecho, por lo tanto, el entrenamiento 12-3-30 te pone en condiciones de caminar durante un tiempo adecuado (ni demasiado ni demasiado poco) y con una inclinación que ayuda a que la caminata simple sea más intensa, ejerciendo una mayor tensión en los músculos especialmente en correspondencia de piernas y glúteos , y ayudando al organismo a mejorar su resistencia cardiovascular, propiciando la quema del exceso de calorías acumuladas.

Un tipo de andar que recuerda mucho al deportivo, en el que hay que prestar atención a la postura del cuerpo y de los pies y a cada movimiento que se realiza, lo que hace que esta forma de andar sea realmente eficaz y la diferencie del gesto habitual que realizamos. todos o casi todos lo hacen. Y asegurando un conjunto de prestaciones no indiferentes.

Entrenamiento 12-3-30: los beneficios

Entre las ventajas que se pueden obtener practicando el entrenamiento 12-3-30 de forma constante y regular, de hecho, además de la mejora de la resistencia cardiovascular ya mencionada y la posibilidad de quemar calorías, se pueden obtener beneficios como :

Todo entrenando durante 30 minutos y cinco veces a la semana: poco tiempo al fin y al cabo, ya que se trata de tu salud, pero suficiente para cuidarla día tras día.

Contraindicaciones y cuándo evitar

Un entrenamiento que, por tanto, aunque efectivo, debe realizarse sin olvidar ni descuidar el seguimiento de una correcta alimentación , que es la base fundamental para la salud del organismo independientemente de la actividad que se realice.

Sin embargo, en cuanto a las contraindicaciones de este tipo de práctica, el entrenamiento 12-3-30 no tiene nada que ver con un paseo al aire libre, y es importante que se realice de acuerdo con las posibilidades físicas de cada uno y respetando los problemas que se presenten, por lo que siempre es bueno buscar el consejo de un médico competente.

De hecho, cuando entrenas, aunque sea de una forma aparentemente sencilla, lo primero que debes tener en cuenta es que lo estás haciendo bien. Por lo que es recomendable ponerse siempre a salvo y entregarse a los propios límites, superándolos de forma gradual y delicada.