Dieta proteica: cómo utilizarla para adelgazar y sobre todo no recuperar los kilos perdidos
La dieta proteica tiene como objetivo acelerar el metabolismo para perder peso
Cómo hacer una dieta proteica
Hipertrofia y dieta hiperproteica
Como puedes adivinar por el propio nombre, la dieta proteica es una dieta basada en proteínas. Efectivamente, parece que comer alimentos con un alto contenido en proteínas ayuda a acelerar el metabolismo, a perder peso y sobre todo a mantener esa pérdida de kilos durante los próximos meses. De hecho, el principal problema de las dietas es recuperar rápidamente los kilos perdidos, y en ocasiones incluso con interés. La dieta proteica, por su parte, no solo debe ayudarte a perder peso, sino también a mantener los resultados obtenidos de forma duradera.
Dieta proteica: cómo utilizarla para adelgazar
Este tipo de dieta es bastante restrictiva en el sentido de que la ingesta de proteínas es fundamental y no se pueden hacer excepciones. De hecho es gracias a las proteínas que se consigue acelerar el metabolismo y te hacen sentir lleno, por lo que prácticamente se eliminan los atracones o ataques de hambre que podemos sentir a lo largo del día. Pero además, la dieta proteica mejora en gran medida la forma física ya que la proteína ayuda al cuerpo a perder masa grasa y aumentar la masa muscular.
Este factor es muy importante ya que el organismo asume inmediatamente la predisposición a eliminar el exceso de grasa. La proteína se encuentra en las carnes magras, como la carne de res, el pollo y el pavo. En pescados como el bacalao, salmón, caballa y mejillones. También puedes obtener proteínas comiendo legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes y habas). Pero también hay otros muchos alimentos ricos en proteínas que puedes incorporar en esta dieta, como por ejemplo frutas que tienen mucha cantidad de este nutriente tal y como son el coco, el kiwi o el plátano.
Pero no es cuestión de comer proteínas sin más. De hecho, debemos tener en cuenta con los hidratos de carbono también presentes en algunos de los alimentos mencionados, tal y como es el caso de las legumbres. Por ello, si quieres seguir una dieta proteica, lo mejor es no excederte y limitar el consumo de legumbres a un par de veces a la semana. Obviamente, además de la dieta, la actividad física también es muy importante y nunca debe faltar. Pero no se trata de ir al gimnasio, sino que incluso un simple paseo puede ayudar al cuerpo a “despertar” y mejorar tu forma física . Si sigues este tipo de dieta, recuerda que tienes que comer algo cada 3 o 4 horas para mantener siempre activo tu metabolismo.
Temas:
- dieta
Lo último en Lifestyle
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Ciudad del Vino Marqués de Riscal: vinos y gastronomía de altos vuelos para disfrutar de Rioja Alavesa
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
-
Esta fregona eléctrica te cambiará la vida: con DREAME puedes barrer y fregar a la vez (en serio)
-
El truco de la crema Nivea que usaba mi abuela para unos brazos tonificados
Últimas noticias
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Vuelve el invierno a Madrid: el aviso de los meteorólogos por lo que va a pasar en estas zonas
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Adiós al verano: el aviso de Jorge Rey que pone en alerta a esta zona de España