Dieta proteica: cómo utilizarla para adelgazar y sobre todo no recuperar los kilos perdidos
La dieta proteica tiene como objetivo acelerar el metabolismo para perder peso
Cómo hacer una dieta proteica
Hipertrofia y dieta hiperproteica
Como puedes adivinar por el propio nombre, la dieta proteica es una dieta basada en proteínas. Efectivamente, parece que comer alimentos con un alto contenido en proteínas ayuda a acelerar el metabolismo, a perder peso y sobre todo a mantener esa pérdida de kilos durante los próximos meses. De hecho, el principal problema de las dietas es recuperar rápidamente los kilos perdidos, y en ocasiones incluso con interés. La dieta proteica, por su parte, no solo debe ayudarte a perder peso, sino también a mantener los resultados obtenidos de forma duradera.
Dieta proteica: cómo utilizarla para adelgazar
Este tipo de dieta es bastante restrictiva en el sentido de que la ingesta de proteínas es fundamental y no se pueden hacer excepciones. De hecho es gracias a las proteínas que se consigue acelerar el metabolismo y te hacen sentir lleno, por lo que prácticamente se eliminan los atracones o ataques de hambre que podemos sentir a lo largo del día. Pero además, la dieta proteica mejora en gran medida la forma física ya que la proteína ayuda al cuerpo a perder masa grasa y aumentar la masa muscular.
Este factor es muy importante ya que el organismo asume inmediatamente la predisposición a eliminar el exceso de grasa. La proteína se encuentra en las carnes magras, como la carne de res, el pollo y el pavo. En pescados como el bacalao, salmón, caballa y mejillones. También puedes obtener proteínas comiendo legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes y habas). Pero también hay otros muchos alimentos ricos en proteínas que puedes incorporar en esta dieta, como por ejemplo frutas que tienen mucha cantidad de este nutriente tal y como son el coco, el kiwi o el plátano.
Pero no es cuestión de comer proteínas sin más. De hecho, debemos tener en cuenta con los hidratos de carbono también presentes en algunos de los alimentos mencionados, tal y como es el caso de las legumbres. Por ello, si quieres seguir una dieta proteica, lo mejor es no excederte y limitar el consumo de legumbres a un par de veces a la semana. Obviamente, además de la dieta, la actividad física también es muy importante y nunca debe faltar. Pero no se trata de ir al gimnasio, sino que incluso un simple paseo puede ayudar al cuerpo a “despertar” y mejorar tu forma física . Si sigues este tipo de dieta, recuerda que tienes que comer algo cada 3 o 4 horas para mantener siempre activo tu metabolismo.
Temas:
- dieta
Lo último en Lifestyle
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
-
Maquillaje de payaso terrorífico fácil para Halloween: cómo pintarse la cara paso a paso
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025