¿Cuáles son los mejores tejidos naturales que podemos elegir para cubrir los cojines?
El algodón, el lino o el yute son algunos de los mejores tejidos naturales para usar como funda para los cojines de casa.
Tejidos eco-sostenibles ¿Cuáles son y de dónde se obtienen?
¿Cuáles son los residuos de textiles y cómo se reciclan?
Los secretos de la moda del futuro: sostenible y con tejidos orgánicos
Recicla y da una segunda vida a tu ropa
Ahora que todos tenemos una mayor conciencia por el medio ambiente, no solo podemos apostar por el reciclaje o comprar ropa que sea diseñada de forma ecológica o de manera sostenible. También la decoración puede ser cuidadosa con la naturaleza y en concreto, podemos elegir textil de hogar que sea respetuoso con el medio ambiente. Conozcamos entonces ahora, los mejores tejidos naturales que podemos elegir para cubrir los cojines.
¿Cuáles son los mejores tejidos naturales que podemos elegir para cubrir los cojines?
Los cojines son un elemento que decoran con elegancia y estilo cada estancia de nuestro hogar ya sea que los coloquemos por ejemplo sobre el sofá, la cama o incluso sobre una mecedora o un sillón. Será entonces muy importante saber elegir bien la funda de nuestros cojines y también como no, los tejidos de estas apostando por aquellos que sean naturales.
De este modo podrás conseguir que tu casa se vea bonita y que sea eco-sostenible al mismo tiempo . Los tejidos naturales, de hecho, están formados por hilos que derivan únicamente de fibras presentes en la naturaleza y por tanto no tienen trazas de plástico o microplásticos, o están certificados para evitar el cultivo o la cría intensiva.
Estos son entonces los tejidos naturales que comprar en lo que respecta a fundas para nuestros cojines:
El algodón
El algodón es el tejido más clásico y su peso medio lo hace muy versátil. Elígelo 100% puro , pero sobre todo orgánico (para evitar que provenga de un cultivo intensivo). Lo encuentras de todos los colores y con diferentes texturas. Se adhiere perfectamente a tus cojines y no se arruga fácilmente.
Algodón reciclado
Si no encuentras algodón orgánico certificado, búscalo reciclado: a partir de las fibras de ropa vieja y textiles viejos, de hecho, es posible obtener algodón reciclado , evitando así la producción desde cero y sobre todo el desecho de tejidos viejos. Conseguirás así que tus cojines tengan nueva vida con una actitud muy verde.
El lino
El lino se usa generalmente para fundas de edredón o cortinas, pero también se ve muy bien en los cojines. Es un tejido crudo y rugoso que deriva de la celulosa y su impacto ambiental (en lo que a producción se refiere) es particularmente bajo, ya que requiere poca agua.
Cáñamo
Similar al lino pero algo menos conocido, el cáñamo es una fibra textil que deriva de la planta homónima y que se considera la más eco-sostenible de todas las telas . ¿Porque? Porque el cultivo del cáñamo es particularmente sencillo, ya que la planta tiene pocas necesidades en cuanto a agua y pesticidas. Además, la producción del tejido derivado del cáñamo no implica el uso de sustancias nocivas para el medio ambiente.
Yute
Muy muy rugoso, el yute es un tejido ideal si buscas un efecto rústico. Proviene de plantas de malva (de las que encontramos más de 1500 especies) y su hilado se realiza de forma mecánica, evitando sustancias nocivas y tóxicas.
Lana orgánica
Esta tela se puede utilizar especialmente en ovillos de lana para crear fundas de almohada de crochet o de punto. Pero ojo: debes elegir lana orgánica certificada que provenga de fincas respetuosas y no intensivas.
Temas:
- Hogar
- Medio Ambiente
Lo último en Lifestyle
-
Defloresyfloreros, seleccionada en el homenaje del calzado español a Cristóbal Balenciaga en Italia
-
Este es el secreto de los famosos para recuperar su cabello
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Injerto capilar en Madrid Vs. Estambul: ¿cuáles son las diferencias y cuál elegir?
-
Autorregálate belleza, cuidado y un pelazo de escándalo en este San Valentín
Últimas noticias
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas