Baño de Sonido: Qué es y cómo beneficia a tu mente y a tu cuerpo
Es un tipo de meditación que afecta tanto al cuerpo como al espíritu. Se llama baño de sonido y también se usa para relajar y despejar la mente.
Cómo meditar en casa paso a paso y de forma eficaz
6 beneficios de la meditación
¿Cómo empezar a meditar este 2021?
Cuáles son las mejores técnicas de meditación
Entre las muchas técnicas que existen para meditar, una de las más populares en los últimos tiempos es la del baño de sonido que por lo visto está repleto de múltiples beneficios tanto para nuestra mente y espíritu como para nuestro cuerpo. Por ello queremos explicaros qué es exactamente un baño de sonido, cómo se practica y qué beneficios concreto tiene.
Baño de Sonido: Qué es y cómo beneficia a tu mente y a tu cuerpo
El baño de sonido es una disciplina meditativa que tiene como objetivo lograr que a través de las frecuencias del sonido, la mente regrese a sí misma.
Para ello, se utilizan una serie de instrumentos muy concretos. Estamos hablando de gongs, campanas de cristal, diapasones y cuencos armónicos. Y también podemos incluir el arpa, platillos y tambores armónicos, que utilizan frecuencias de baja intensidad con el fin de de inducir la relajación de la mente de la persona que los emite y los escucha (o quien los escucha si se asiste a una clase o sesión de baño de sonido?.
¿Qué beneficios tiene la meditación sonora?
El baño de sonido es conocido sobre todo entre los pueblos orientales, pero también está muy extendido en Estados Unidos, Alemania y África.
Incluso en España existen varias asociaciones que lo ofrecen, tanto como una experiencia turística regeneradora como un curso a seguir durante todo el año. De hecho podemos realizarlo como una especie de terapia en momentos de nuestras vidas en los que sentimos demasiado estrés o que queramos conectar con nuestro yo interno.
El baño con gong es una forma de cuidarse, incluso si no está acostumbrado a la meditación . Porque las ondas alfa y tetha ayudan a aliviar el estrés , devolviendo la calma a la mente y por tanto al cuerpo.
Las ondas Tetha también son las que emite nuestro cuerpo cuando está en la fase REM. Mejoran las funciones cerebrales o la memoria y la concentración.
¿Y se puede hacer en casa? Sí, aunque para ello deberás no solo tener los instrumentos necesarios para poder emitir el sonido, sino tocarlos de manera que puedas conseguir la frecuencia de sonido que te lleve a meditar. Para ello será necesario algo de práctica o que encuentres el sonido que a ti te relaja. De todos modos y en el caso de no saber cómo comenzar a practicar el baño de sonido de forma individual tienes infinidad de tutoriales en YouTube que te van a servir como guía.
Temas:
- Salud
Lo último en Lifestyle
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07%) y se acerca a los 13.800 puntos, con Merlin Properties subiendo un 4,99%
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | El apagón, los mensajes de Ábalos y última hora del Congreso
-
Abascal retrata a Sánchez: «Usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades»
-
Turner (ACS) inaugura una planta de producción de vitaminas de Pharmavite de más de 223 millones de euros
-
El mensaje oculto que demuestra que España se ha llenado de casas con okupas a la venta: «No se puede visitar»