El vídeo nunca visto del 007 español, Villarejo, seducido por la felina Grace Jones
El comisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo se ha visto a menudo obligado a trabajar en las sombras, como agente encubierto en labores de investigación contra el terrorismo y la delincuencia organizada.
Pero no siempre ha sido así. OKDIARIO da a conocer hoy la primera aparición de Villarejo en televisión, a principios de los años 80. Lo hizo en el programa de TVE Esta noche que presentaba una jovencísima Carmen Maura –antes de convertirse en chica Almodóvar– y dirigía Fernando García Tola.
José Manuel Villarejo era en aquel momento secretario general del Sindicato Profesional de Policía (SPP) y compartió plató con la cantante Grace Jones, que poco después interpretaría el tema principal de Panorama para matar (1985), la última película de James Bond protagonizada por Roger Moore.
Compartió plató con Doña Croqueta
En el momento más divertido del programa, Carmen Maura dio paso a Grace Jones, que se sentó en las rodillas del comisario Villarejo y deslumbró al público con un baile sensual sobre la mesa de los entrevistadores. Junto a ellos, y para completar el retablo, Doña Croqueta, el personaje interpretado por el actor Simón Cabido que se hizo especialmente popular en los años 80.
Todavía estaba reciente el recuerdo del golpe de Estado del 23F que había sobrecogido a los españoles, por lo que durante la entrevista el periodista Jesús de las Heras intentó poner contra las cuerdas al entonces joven Villarejo esgrimiendo los tópicos que señalaban a la Policía Nacional como un cuerpo poco «democrático».
Villarejo desmontó estos argumentos recordando que una de las principales funciones de la Policía es defender el sistema de libertades. «¿Quiénes son hoy los principales enemigos de la democracia?», preguntó el periodista. «Cualquier persona no tolerante que no contemple el diálogo como forma de vida, cualquier ciudadanos que altere el proceso democrático», señaló José Manuel Villarejo.
La Policía ante el golpe del 23F
Tras encender un cigarrillo ante las cámaras, algo inimaginable en la actualidad, Jesús de las Heras también criticó que el sindicato policial hubiera tardado 24 horas en emitir un comunicado condenando el golpe del 23F. Villarejo, que en aquel momento trabajaba en una Comisaría próxima al Congreso de los Diputados, aclaró que se había visto obligado a anteponer su labor como Policía a la de sindicalista.
Por supuesto, decir que éste es el «vídeo nunca visto» de Villarejo es mucho decir, ya que la entrevista fue emitida a principio de los años 80 en TVE, el canal que en aquel momento sumaba casi el 100% de la audiencia en España, antes de la aparición de las televisiones privadas.
Pero se trata de un documento que pocos recordarán y que muestra el aspecto desconocido sobre un personaje que siempre se encuentra en el ojo del huracán.
Lo último en Investigación
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada