Las víctimas del líder Polisario pidieron investigar «la extralimitación» de Laya en su acogida
También escribieron a Sánchez para advertirlo
Las víctimas creen que hubo "extralimitación" de funciones
Las víctimas del secretario general del Polisario Ibrahim Ghali, que se recupera del coronavirus en una cama del hospital de Logroño, pidieron por carta a la presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que se formase una comisión de investigación para estudiar la «extralimitación» del Ejecutivo y en concreto de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, en este asunto. El mismo día advirtieron también por carta al presidente del PSOE y presidente del Gobierno de la entrada ilegal del líder del Polisario en nuestro país.
La misiva enviada a Sánchez ocupa un solo folio y fue redactada por Ramdán Mesaud Larbi, presidente de la Asociación Saharahui para la Defensa de Derechos Humanos (ASADEDH), donde se agrupan la mayoría de los querellantes contra Brahim Ghali que ha provocado la investigación del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional y enviada el pasado 10 de mayo.
Dice Ramdán Mesaud que «esta asociación quiere informar a su señoría de un hecho que creemos es de suma gravedad que afecta a centenares de víctimas saharauis nacidos bajo bandera española en los campamentos de Tindouf (Argelia), entre los años 1974 al año 1988 del siglo pasado».
Ya ese mismo día el presidente de ASADEDH advertía de que «el investigado Brahim Ghali es posible que haya entrado en territorio español con una identidad diferente en un nuevo intento de eludir a la Justicia a nuestro entender, ya que el señor Ghali fue convocado por el juez del Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional con fecha de 16 de noviembre y no compareció» y concluyen la carta estimando que «para nosotros la gravedad del asunto es el intento de eludir la acción judicial mediante el delito de usurpación de identidad, en un país en el que el investigado fue policía a finales de los años 60 y principios de la década de los 70».
No es la única carta que mandaron las víctimas. El mismo día enviaron otra a la presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Isaura Leal Fernández, para solicitar la creación de una comisión de investigación sobre la entrada de Ghali en España con identidad falsa, ya que «estos hechos pueden representar un delito de prevaricación al ser una posible extralimitación en las funciones del Gobierno y un atentado contra la independencia del poder judicial».
ASADEDH hace además varias preguntas a la Comisión de Justicia: «¿Estaba el Gobierno de España al corriente de que el imputado Brahim Ghali estaba accediendo al país con una identidad falsa? Que a nuestro entender representaría un delito de usurpación de identidad. ¿Cuáles son las garantías personales que se le dieron a un imputado o investigado, que eludió en dos ocasiones, tanto en 2013 como en 2016 comparecer ante la justicia tras el requerimiento del Ilustrísimo juez de Instrucción de la Audiencia Nacional?»
De momento, las víctimas no han obtenido respuestas. Llevan sin obtenerlas desde hace años.
Lo último en Investigación
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
El Gobierno adjudica otros tres contratos a la empresa del hermano mayor de Aagesen por 75.000 €
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
Últimas noticias
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes