Velasco rectifica tras la noticia de OKDIARIO y adelanta la declaración de Granados 21 días
Nueva Velascada: El juez cita a Granados en 45 días aunque la Ley dice que debe ser “inmediatamente”
El juez Eloy Velasco ha rectificado su postura y ha decidido adelantar la declaración voluntaria de Francisco Granados en el marco de la trama Púnica para el próximo 21 de diciembre.
Tal y como publicó OKDIARIO, la defensa del exdirigente popular recurrió ayer la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional de citarle para el 11 de enero. Una fecha fijada 45 días después de la solicitud, presentada este pasado lunes 27 de noviembre.
En el recurso, los letrados de Granados destacaban que el juez Velasco «estaba incumpliendo” el artículo 400 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Dicho artículo señala que “el procesado podrá declarar cuantas veces quisiere, y el Juez recibirá inmediatamente la declaración si tuviere relación con la causa”. Finalmente Velasco, decide adelantar la fecha inicial 21 días.
Desde este momento, Granados y sus abogados se centran en preparar dicha comparecencia. En la vista, previsiblemente, el exdirigente popular aportará documentación y pruebas que le exculparían de muchas de las acusaciones que pesan sobre él desde el 24 de octubre de 2014, fecha en la que fue arrestado.
Entre la documentación que aportaría Granados en su declaración, se encuentran documentos bancarios, escrituras o actas públicas. Estos escritos demostrarían por ejemplo que Granados mientras fue alcalde de Valdemoro no recalificó terrenos, ya que no se llegó a aprobar el Plan General de Ordenación Urbana del municipio, sino una adaptación a la Ley del suelo.
La Fiscalía Anticorrpución aseguró en una vista celebrada recientemente en la sección cuarta de lo Penal de la Audiencia que Granados escondía aún unos “700 millones de euros fuera de España”. Una afirmación que no se mantuvo con ninguna prueba.
Según afirmaba el último auto judicial de la Sección cuarta de la Audiencia, existen «bastantes datos incriminatorios para pensar que el recurrente obtuvo pingües beneficios que le servirían para eludir la acción de la justicia”.
El tribunal afirmaba además que el recurrente “conoce perfectamente los hechos delictivos que se le imputan desde el momento de su detención y, en la actualidad ha tenido acceso, al menos, al 90% de lo actuado y al porqué de las imputaciones de las que fue informado desde el inicio de la investigación”.
El juez Velasco decidió hace pocas semanas prorrogar la prisión provisional de Granados hasta un máximo de 2 años. El político permanece en la cárcel desde octubre de 2014.
Lo último en Investigación
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
Últimas noticias
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina
-
Los radicales turismofóbicos atacan el escaparate de la inmobiliaria alemana Engel & Volkers en Palma
-
Todas las veces que Horner intentó fichar a Alonso para Red Bull… ¿coincidirán en Aston Martin?
-
La UE condena al Gobierno por desproteger a los españoles al no actualizar sus planes contra inundaciones