El separatismo toma las aulas: los empresarios de FEMCat dan clase a 60.000 alumnos de Secundaria
No hay adoctrinamiento en las aulas… pero la Conselleria de Educación de la Generalitat confió precisamente a la patronal independentista FEMCat la puesta en marcha del programa Escola i Empresa, para acercar el mundo de los negocios a los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (FP).
Dentro de este programa, los empresarios independentistas de FEMCat ya han impartido charlas a más de 60.000 alumnos durante los últimos cuatro años, fundamentalmente en institutos públicos de Secundaria, colegios religiosos y escuelas técnicas de FP.
La Fundación FEMCat fue creada en 2004 con el propósito declarado de «convertir Cataluña en el mejor país de Europa». Desde entonces, en ningún momento se ha apartado de los postulados independentistas.
En su patronato (hoy borrado de su web, para evitar cualquier campaña de boicot) están presentes destacadas empresas que se han significado por su apoyo al separatismo: Agrolimen (de la familia Carulla, que comercializa marcas como Gallina Blanca), Mediapro (representada por Tatxo Benet, socio de Jaume Roues) o la cadena independentista de supermercados Bon Preu (presidida por Joan Font).
Los empresarios que pagaban mordidas del 3%
También están presentes en el patronato de FEMCat la empresa informática Seidor (que recibió contratos de la Generalitat por importe de más de 400 millones de euros tras fichar al cuñado de Artur Mas, Joan Antoni Rakosnik) y constructoras como Comsa y Copisa, que pagaron comisiones del 3% al PDeCAT a cambio de la adjudicación de contratos públicos, según la Fiscalía Anticorrupción.
La patronal FEMCat se adhirió en 2014 al llamado Manifest del Far, que respaldaba el proceso de independencia puesto en marcha por el entonces presidente Artur Mas. El pasado mes de octubre, FEMCat apoyó la huelga general convocada por la Generalitat, en protesta por los incidentes violentos del 1-O, y poco después emitió un comunicado en el que rechazaba la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Hay pocas dudas del pedigrí independentista de la Fundación FEMCat. La Generalitat eligió precisamente a esta patronal para poner en marcha el programa Escola i Empresa. Más de 60.000 alumnos (unos 15.000 en cada curso lectivo) han participado desde entonces en este programa.
La iniciativa consiste en una serie de charlas que los propios empresarios independentistas de FEMCAT imparten a los alumnos de Secundaria y Formación Profesional para animarles a poner en marcha su propio negocio.
Numerosos colegios religiosos se adhieren al plan
Durante una hora, el conferenciante relata a sus alumnos su experiencia personal, les anima a convertirse en emprendedores como alternativa al trabajo por cuenta ajena, y les habla sobre las habilidades que debe tener un empresario y las dificultades que debe afrontar.
Las charlas son impartidas, eso sí, por los mismos empresarios que, desde el primer momento, han apoyado el proceso de independencia puesto en marcha por Carles Puigdemont.
Como el presidente de la empresa de artes gráficas Germark, Iban Cid, que el pasado mes de enero participó en esta iniciativa con los alumnos de Bachillerato del Instituto Joan Miró de Cornellà de Llobregat. Lo cuenta en su perfil de Twitter exhibiendo el lacito amarillo en homenaje a los golpistas que se encuentran en prisión.
Además de los institutos públicos de Secundaria, este programa de la patronal independentista FEMCat también se desarrollo en numerosos centros religiosos concertados, como los Maristes Champagnat de Badalona, el colegio salesiano Sant Antoni de Pàdua de Mataró o el colegio Bon Salvador de Sant Feliu de Llobregat.
El presidente de la patronal FEMCat, Pau Relat, también es miembro del patronato del Diplocat, el organismo de la Generalitat utilizado por Carles Puigdemont para denigrar la imagen de España en el exterior y recabar apoyos internacionales al proceso de independencia.
El Gobierno de Rajoy ordenó liquidar el Diplocat, mediante la aplicación del artículo 155 de la Constitución, pero el actual president Quim Torra ha anunciado que reabrirá su red de embajadas que cuesta 27 millones de euros al año.
Entre 2011 y 2013, la Fundación FEMCat estuvo presida por Carles Sumarroca, que está imputado en la trama de financiación del PDeCAT mediante comisiones ilegales del 3%.
Lo último en Investigación
-
Una decena de sentencias revelan que las saunas del suegro de Sánchez eran un foco de delincuencia
-
El whatsapp de Koldo que prueba que Pedro Saura conocía a Aldama: «Puedes llamar a Víctor, por favor»
-
OKDIARIO en un prostíbulo que gestionó el suegro de Sánchez: así son las habitaciones de Castellana 180
-
Una sentencia revela que en un prostíbulo femenino del suegro de Sánchez se cobraban 300 € por hora de sexo
-
El Tribunal Superior sentenció que el suegro de Sánchez despidió ilegalmente a una ‘madame’ tras caer enferma
Últimas noticias
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
Verstappen da una masterclass a los McLaren en la sprint de Spa con Sainz sexto y Alonso decimocuarto
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: resultado y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025