Rosell y Pujol Jr. comparten el módulo 4 de Soto del Real rebautizado como «Can Barça o la Masía»
Sandro Rosell a la cárcel
Pujol Jr. se apunta a la Fundación Real Madrid para jugar a fútbol en la prisión de Soto del Real
El ex presidente del Fútbol Club Barcelona, Sandro Rosell y Jordi Pujol Ferrusola comparten el módulo 4 de la prisión madrileña de Soto del Real, después de que fueran encarcelados por sus respectivos casos de corrupción.
Según ha podido saber OKDIARIO, este módulo de presos primarios ya ha sido rebautizado por los propios presos y funcionarios de forma irónica como «Can Barça (casa del Barça) o «La Masía (cantera del Fútbol Club Barcelona)», tras la llegada de estos nuevos y famosos presos barcelonistas.
Rosell y Pujol Jr. comparten todas las salas e instalaciones del módulo 4 como son el comedor o el patio y por tanto, «se cruzan a diario» en la prisión. Las fuentes consultadas aseguran a este diario que el que fuera presidente del Barcelona entre 2010 y 2014 «aún está en periodo de adaptación» de su nueva vida en la cárcel.
El módulo 4 tiene una capacidad para 144 personas y es conocido desde hace años por albergar al ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, así como al ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. Se caracteriza por ser una sección de presos preventivos y primarios, destinada a reclusos que están a la espera de juicio, que por tanto no tienen condena, o para presos encarcelados por primera vez que no arrastran delitos violentos a sus espaldas.
Soto del Real es la cárcel habitual de ingreso para los investigados por corrupción en la Audiencia Nacional, aunque después pueden pedir ser trasladados. Al ser una prisión relativamente moderna es la favorita y la más solicitada por los denominados presos ‘vip’, al contar con mejores equipamientos que otros centros penitenciarios.
El ex presidente del Barcelona ingresaba en este penal madrileño el pasado 25 de mayo por orden la titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela.
Se le acusa de integrar una banda organizada para blanquear capitales, tras recibir 15 millones de euros en mordidas junto al ex presidente de la Federación de Fútbol Brasileña, Ricardo Teixeira. Dichas comisiones se habrían obtenido por los derechos audiovisuales para retransmitir partidos amistosos de la Selección de Brasil.
Por su parte, el primogénito del Clan Pujol era encarcelado el pasado 25 de abril por orden del titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, acusado de pertenencia a banda criminal, blanqueo o delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental.
Un informe policial elaborado por la UDEF y que fue aportado a la causa cuantificaba en 30 millones de euros el dinero presuntamente evadido por Jordi Jr. desde que la Audiencia Nacional comenzó la investigación a raíz de la denuncia efectuada por su ex pareja Victoria Álvarez.
La prisión de Soto del Real fue construida en 1995 y dispone de unas mil celdas. Está compuesto por 14 módulos ordinarios, además del módulo de ingresos, el de aislamiento y el edificio de enfermería. Cada uno de los citados módulos cuenta con 72 celdas, un patio, el comedor, una sala de estar y un pequeño gimnasio.
Las celdas son de 10 m2 y dispone de baño propios, mesa de estudio y ducha, un elemento que con los que no cuentan reos de otras cárceles. Se trata de celdas para dos personas, que duermen en litera. Los internos cuentan además con la posibilidad de adquirir un televisor. El centro está dotado además de espacios comunes como un polideportivo, un salón de actos, una capilla y diferentes habitaciones donde se realizan talleres.
Pujol Jr. y la Fundación Real Madrid
Tal y como desvelaba este diario, Jordi Pujol Ferrusola ha presentado una instancia ante la dirección de Soto del Real solicitando permiso para inscribirse en las actividades que organiza la Fundación Real Madrid.
El hijo del ex presidente catalán está muy identificado como el resto de su familia con el Fútbol Club Barcelona y antaño, era un habitual en el palco presidencial del Camp Nou para ver los partidos del Barça. Su madre, Marta Ferrusola, llegó a remodelar el césped del estadio en 1994.
Ahora, encarcelado en la prisión madrileña decidir dejar temporalmente a un lado el color blaugrana para poder participar en las actividades deportivas organizadas en las instituciones penitenciarias de la Comunidad de Madrid por la Fundación del club merengue que preside Florentino Pérez.
Si la dirección del centro penitenciario acepta la petición de Jordi Pujol Ferrusola, éste formará parte del programa de escuelas sociodeportivas que la Fundación Real Madrid desarrolla en un total de 23 centros penitenciarios, 22 con escuela de fútbol y 21 de baloncesto.
El proyecto de las escuelas socio-deportivas de la Fundación Real Madrid en los centros penitenciarios comenzó en el año 2003, en colaboración con la Fundación Padre Garralda, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y el apoyo de la Fundación ACS.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: fuego activo en Granada, detenidos y focos en el resto del país
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»
-
El mejor pueblo de España para disfrutar de una casa en la playa, según ChatGPT
-
La triste historia de Juanes: su hermana estuvo 27 años en coma
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a pagar por hacerme la manicura: es mágico