Rato fichó a un miembro del consejo de BBVA que le dio 6,2 millones black y le perdonó 312.000 €
Otra noticia por la que Francisco González ordenó investigar a Eduardo Inda fue la publicada por OKDIARIO el 6 de octubre de 2015, una información que provocó un auténtico terremoto en la dirección del BBVA. Bajo el título «Rato fichó a un miembro del consejo de BBVA que le dio 6,2 millones black y le perdonó 312.000€», este diario explicaba que «Ramón de la Mora y Bustamante, primo segundo de Rodrigo Rato, integraba en 2000 el consejo de BBVA que otorgó 2,8 millones de euros a Ciuvasa, empresa del ministro de Economía y vicepresidente y de la que también fue nombrado consejero el pariente de Rato al poco de salvarla de la quiebra».
Ramón de la Mora y Bustamante fue un alto directivo de Argentaria y BBVA cuando dichas entidades concedieron los créditos black al entonces vicepresidente económico y ministro de Economía denunciadas por este diario: condonación de 312.000 euros de intereses; concesión de 6,2 millones de euros con el nombre de Rato como toda garantía; y otorgamiento de un préstamo de 1,4 millones para cancelar un impago de 965.000 euros, operaciones también destapadas por OKDIARIO.
En 2000 sus nexos con los tratos de favor se hicieron más explícitos: BBVA, del que Bustamante era consejero, registró 2,8 millones de créditos para enjugar una deuda de 3,9 millones de euros de Ciuvasa, empresa de los Rato, y en la que sería nombrado consejero el primo Ramón ese mismo año.
En octubre de 1996, Francisco González, presidente de Argentaria por designación directa del ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno de Aznar, nombra para dirigir la red bancaria de esta entidad semipública a un primo segundo de Rato, Ramón de la Mora y Bustamante. El primo se convierte en el número dos de facto de Argentaria, del que el Estado poseía entonces cerca de un 21%, aunque con intención de privatizarlo.
El pariente de Rato experimentó una ascensión meteórica. De la mano de González escaló en Argentaria los siguientes puestos: consejero director general y presidente de la comisión de control; consejero director general de banca minorista y vicepresidente no ejecutivo; en BBVA fue consejero desde la propia fusión entre BBV y Argentaria, en enero de 2000. Llegó a integrar la comisión de riesgos.
Los créditos otorgados por BBVA para paliar la deuda de 650 millones de pesetas (3,9 millones de euros) contraída por Ciuvasa fueron los siguientes: 235 millones de pesetas (1,4 millones) para sufragar un crédito impagado de 160 millones de pesetas (965.000 euros) a través de Aurosur y otros 250 millones de pesetas (1,5 millones de euros) vía Muinmo.
Las tres empresas pertenecían al Grupo Rato. BBVA inyectó nada menos que 2,9 millones en Ciuvasa, cifra anotada en 2000, la empresa en la que convergen y se hacen socios ambos primos ese año.
Lo último en Investigación
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
-
El vídeo del juez Peinado acorralando a Bolaños: «Está usted respondiendo con titubeos»
-
El marido magistrado de la juez de la DANA participó en una charla organizada por un alcalde del PSOE
-
El marido magistrado de la juez de la DANA propuso sancionar al PP de Valencia en las elecciones europeas
-
El audio del narco que mató a dos guardias civiles en Barbate ante el juez: «Chocamos sólo con una boya»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025