Así mintió Ayuso, ex dircom de BBVA y del Emérito, al juez: “Villarejo me difama diciendo que soy del CNI”
Javier Ayuso declaró que Julio Corrochano y el comisario José Manuel Villarejo se habían confabulado contra él para desarrollar una estrategia a fin de difamarle.
En las declaraciones ante el magistrado Manuel García-Castellón, el ex dircom del BBVA, Javier Ayuso, declaró que Julio Corrochano y el ex comisario José Manuel Villarejo se habían confabulado contra él para desarrollar una estrategia a fin de difamarle. Manifestó: «Ustedes saben que, incluso, me ha amenazado públicamente dice que soy agente del CNI y todo tipo de cosas».
El periodista se desentendió totalmente de los contratos que Cenyt, empresa de Villarejo, concertó con la entidad bancaria para la que en su momento trabajaba. Y aseguró: «Nunca nadie llevó ninguna información de los supuestos informes de Cenyt de los que se habla».
Javier Ayuso declaró que él se encargaba de las estrategias de comunicación del BBVA, sin embargo, se desvinculó de los trabajos que Villarejo proporcionó al ex jefe de Seguridad del banco, Julio Corrochano, sobre el espionaje realizado al ‘Grupo Hostil’ –como se denominó a las personas investigadas por el comisario por orden de Francisco González–. Cuando el fiscal le preguntó por los contratos de 2004 y 2005 con el Grupo Cenyt, él respondió: «No he tenido conocimiento de ellos hasta que se ha publicado hace unos años o meses en la prensa».
El fiscal anticorrupción Miguel Serrano aseguró en el interrogatorio que una de las personas que habían declarado días antes, haciendo referencia a Corrochano, manifestó que Ayuso tuvo en su poder información reservada elaborada por Villarejo para la entidad bancaria. Tanto es así que proporcionó –según el ex jefe de Seguridad– esta información a «medios afines al banco». En el interrogatorio el ex dircom reconoció haber dado información, pero negó rotundamente que procediese de los informes del comisario Villarejo.
Dossier de Sanz Roldán
El ex dircom del BBVA después de trabajar para la entidad bancaria fichó como jefe de Gabinete de Casa Real, entre 2012 y 2014, luego regresó a El País como adjunto al director hasta la llegada de Soledad Gallego-Díaz que le destituyó del cargo.
El periodista aseguró, en sede judicial, que nunca se reunió con el ex agente encubierto hasta 2014 cuando comenzó una investigación que más tarde fue publicada en El País. Ayuso cuando habla de su investigación se refiere a un dossier de los servicios secretos sobre el patrimonio de Villarejo que publicó antes de que el comisario fuera detenido en 2017. El ex policía siempre mantuvo que los papeles se los había filtrado el director del CNI, el general Félix Sanz Roldán, con quien el entonces el funcionario del Ministerio del Interior mantenía un enfrentamiento público.
Lo último en Investigación
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel