Marco Sanjuán oculta en una patrimonial un chalet en Huesca y dos plazas de garaje en Valladolid
El pesidente del TEAC oculta en una sociedad patrimonial un chalet en Huesca y dos plaza de garaje en Valladolid
Marco Sanjuán inclumple la Ley de Altos Cargos y la ministra Maria Jesús Montero está obligada a cesarle
José Antonio Marco Sanjuán, presidente del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), oculta tres propiedades en una sociedad patrimonial. Se trata de un chalet en Huesca y dos plaza de garaje en Valladolid. Marco Sanjuán incumple la Ley de Altos Cargos al compatibilizar su cargo en la administración pública con el de administrador único de esta sociedad mercantil privada.
Según consta en el Registro de la Propiedad, la sociedad mercantil ‘Investment Betancunia SL’ figura como titular de tres propiedades. La primera de ellas es un chalet adosado en Huesca. Concretamente en un urbanización de lujo ubicada en el municipio de Almudévar. La nota simple del chalet dice literalmente: “Vivienda con jardín. Consta de planta baja y planta primera”. También cuenta con un garaje anexo a la vivienda.
El chalet fue comprado el 10 de noviembre de 2006 y para ello pidió una hipoteca de 115.353 euros en favor de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, hoy Ibercaja. Marco Sanjuán también utilizó la sociedad patrimonial para comprar dos plazas de garaje en Valladolid (una en 2006 y otra en 2008).
Pese a estos hechos, Marco Sanjuán los niega y ha declarado a OKDIARIO: «Monté la sociedad con un amigo y los dos somos administradores. Hace diez años que la creamos y no ha tenido nunca ninguna actividad».
Marco Sanjuán fue presidente del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Castilla y León (cuya sede está en Valladolid) desde 2005 hasta su nombramiento como presidente del TEAC en 2018, tras la moción de censura de Pedro Sánchez. Es decir, durante doce años fijó su residencia en Valladolid, de ahí la necesidad de adquirir las plazas de garaje.
Perderá su pensión
El artículo 25 de la Ley 3/2015 de 30 de marzo considera una infracción “muy grave” el incumplimiento de las normas de incompatibilidades a que se refiere el texto legal, tal y como hace Marco Sanjuán al compatibilizar su cargo como presidente del Tribunal Económico-Administrativo Central con el de administrador único de la sociedad mercantil privada ‘Investment Betancunia SL’.
Dicha infracción está penalizada en el artículo 26 de esa misma Ley, que prevé que debe de llevar como sanción “la destitución en los cargos públicos que ocupen”. Al considerarse como una infracción “muy grave”, también se especifica “la pérdida del derecho a percibir la compensación tras el cese”.
José Antonio Marco Sanjuán fue nombrado presidente del Tribunal Económico-Administrativo Central el 22 de junio de 2018 por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Es decir, Montero es la encargada de la tramitación del preceptivo expediente. Por su parte, será el Consejo de Ministros quien impondrá la sanción.
Lo último en Investigación
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Page mintió: dijo que «ningún resultado se quedó sin notificar» pero su Gobierno los está revisando ahora
Últimas noticias
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
¿Qué es la carrera al sprint en F1 y cómo funciona?
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende con el esqueleto de su gato muerto: «Colecciono huesos de personas»