Los papeles de Granados revelan que él y López Madrid se quedaban buena parte de la recaudación del PP
La agenda intervenida a Francisco Granados revela que él y Javier López Madrid se compincharon para apropiarse de buena parte de la recaudación del PP madrileño. Así queda acreditado en el documento intervenido por la UCO (Unidad Central contra el Crimen Organizado) de la Guardia Civil al ex secretario general del PP y ex consejero de Esperanza Aguirre, que junto a una serie de pagos procedentes de empresas figuraban: “Me”, “JLM” y “BG”.
El primero ha sido identificado por un testigo de excepción como es David Marjaliza, empresario cabecilla de la trama de Púnica, como Francisco Granados, el segundo como Javier López Madrid y el tercero como Beltrán Gutiérrez, ex gerente del PP de Madrid.
Así, las recaudaciones en b que recibía el partido de Esperanza Aguirre, en lugar de llegar sólo a su responsable financiero, Beltrán Gutiérrez, que aparentemente sí destinaba su parte al partido, se perdían en los bolsillos de los conseguidores de la recaudación: singularmente Granados con la ayuda de López Madrid, amigos personales y, presumiblemente, compañeros de negocios.
La paradoja es que esto ocurría, según estas fuentes, incluso cuando el dinero procedía de OHL, la empresa del suegro de López Madrid, Villar Mir.
Los responsables de la tesorería del partido tenían abundante información de esta empresa, en la que trabajaba un hijo de Álvaro Lapuerta, tesorero del partido y amigo personal de Villar Mir. Esto permitió a los responsables de las finanzas del PP cotejar que de las cifras que se decían en privado procedentes de OHL apenas llegaba un 30% a las arcas del partido.
La aparente ratificación de esta operativa, que se quedaran buena parte de la recaudación, la ha obtenido la UCO, que ha comprobado la financiación ilegal del PP de Madrid, pero de paso ha aflorado que Granados, con la complicidad de López Madrid, desvió en su favor unos fondos que nunca debieron llegar a ellos si sólo se tratara de aportaciones para el partido.
Por el contrario, estas fuentes populares sostienen que Beltrán Gutiérrez fue un leal peón de las finanzas del PP de Madrid y de su líder, Esperanza Aguirre, si bien manchándose las manos con la recaudación en b.
Las cantidades anotadas “no son muy significativas”, reiteradas anotaciones de 300.000 o 400.000 euros, pero sí lo bastante para que el juez Eloy Velasco vea indicios de cohecho y blanqueo de capitales. La posición oficial de OHL es que, en contra de lo que apunta la investigación judicial y la versión privada de Granados, jamás ha financiado al PP de Madrid.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11