López Madrid recibió 5 kilos en concursos a medida en Madrid mientras financiaba al PP
Los investigadores creen que López Madrid dio 3,5 kilos al PP de Madrid para las autonómicas de 2011
Javier López Madrid desembarcó oficialmente en la empresa Infoglobal en marzo de 2008. Y desde esa fecha se suceden los contratos firmados por esta sociedad con organismos de la comunidad de Madrid gobernados por el PP, al que presuntamente financiaba en el mismo periodo como consejero de OHL, de la mano de su amigo y dirigente regional, Francisco Granados, hoy imputado por la trama Púnica.
Son contratos a la carta, con procedimientos de urgencia en unos casos, sin licitación previa, poca o ninguna publicidad en otros, y sin concursos abiertos, sino restringidos, en los demás. Sin contabilizar subvenciones obtenidas o contratos sellados de ministerios, en ese periodo la empresa de López Madrid facturó más de cinco millones a organismos controlados por el PP madrileño, ayuntamientos y consejerías.
La pequeña Púnica particular de Javier López Madrid le sirvió para lograr millonarios contratos para su empresa Infoglobal mientras por otro lado, la gran constructora OHL de su suegro, Juan Miguel Villar Mir, financiaba presuntamente al PP de Madrid.
En 2008, con Granados aún como titular de Transportes, esta Consejería adjudicó un gran contrato, de 1,3 millones, a Infoglobal para el servicio de mantenimiento de la red de puestos de mandos del Metro.
Años después, en 2010, unos de los municipios gobernados por el PP que acudieron en socorro de esta empresa del amigo de Granados figura Pozuelo de Alarcón, que ese año le abonó casi 300.000 euros para instalación de sistemas de videovigilancia. El proceso se hizo por la vía de urgencia.
Ese mismo ejercicio, otro consistorio popular, el de Móstoles, le reportaba otros 200.000 euros para la puesta en marcha de un circuito cerrado de televisión. El mismo Ayuntamiento, también en 2010, inyectó a Infoglobal otros 1.800.000 euros a través de una UTE (Unión Temporal de Empresas) cuyo fin era la creación de infraestructura tecnológica para facilitar el acceso ciudadano a los nuevos servicios municipales. Ambos contratos se firmaron con una diferencia de mes.
También en 2010, Metro de Madrid, dependiente del Gobierno de la Comunidad controlado por el PP y del que Granados era consejero de Presidencia, le otorgaba un contrato de 436.000 euros no por concurso abierto, sino por el restringido. Sólo se aceptaron tres ofertas. El contrato provenía de la misma Consejería que había ocupado Granados hasta 2008, Transportes.
En 2009, esta empresa había recibido otro contrato del mismo departamento por 904.000 euros para incorporar la hoja de ruta del nuevo material móvil del plan de mejora del Metro de Madrid. La adjudicación fue singular: no hubo una licitación previa. Y sólo hubo una oferta, la de la empresa de López Madrid.
Lo último en Investigación
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Page mintió: dijo que «ningún resultado se quedó sin notificar» pero su Gobierno los está revisando ahora
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025