López Madrid recibió 5 kilos en concursos a medida en Madrid mientras financiaba al PP
Los investigadores creen que López Madrid dio 3,5 kilos al PP de Madrid para las autonómicas de 2011
Javier López Madrid desembarcó oficialmente en la empresa Infoglobal en marzo de 2008. Y desde esa fecha se suceden los contratos firmados por esta sociedad con organismos de la comunidad de Madrid gobernados por el PP, al que presuntamente financiaba en el mismo periodo como consejero de OHL, de la mano de su amigo y dirigente regional, Francisco Granados, hoy imputado por la trama Púnica.
Son contratos a la carta, con procedimientos de urgencia en unos casos, sin licitación previa, poca o ninguna publicidad en otros, y sin concursos abiertos, sino restringidos, en los demás. Sin contabilizar subvenciones obtenidas o contratos sellados de ministerios, en ese periodo la empresa de López Madrid facturó más de cinco millones a organismos controlados por el PP madrileño, ayuntamientos y consejerías.
La pequeña Púnica particular de Javier López Madrid le sirvió para lograr millonarios contratos para su empresa Infoglobal mientras por otro lado, la gran constructora OHL de su suegro, Juan Miguel Villar Mir, financiaba presuntamente al PP de Madrid.
En 2008, con Granados aún como titular de Transportes, esta Consejería adjudicó un gran contrato, de 1,3 millones, a Infoglobal para el servicio de mantenimiento de la red de puestos de mandos del Metro.
Años después, en 2010, unos de los municipios gobernados por el PP que acudieron en socorro de esta empresa del amigo de Granados figura Pozuelo de Alarcón, que ese año le abonó casi 300.000 euros para instalación de sistemas de videovigilancia. El proceso se hizo por la vía de urgencia.
Ese mismo ejercicio, otro consistorio popular, el de Móstoles, le reportaba otros 200.000 euros para la puesta en marcha de un circuito cerrado de televisión. El mismo Ayuntamiento, también en 2010, inyectó a Infoglobal otros 1.800.000 euros a través de una UTE (Unión Temporal de Empresas) cuyo fin era la creación de infraestructura tecnológica para facilitar el acceso ciudadano a los nuevos servicios municipales. Ambos contratos se firmaron con una diferencia de mes.
También en 2010, Metro de Madrid, dependiente del Gobierno de la Comunidad controlado por el PP y del que Granados era consejero de Presidencia, le otorgaba un contrato de 436.000 euros no por concurso abierto, sino por el restringido. Sólo se aceptaron tres ofertas. El contrato provenía de la misma Consejería que había ocupado Granados hasta 2008, Transportes.
En 2009, esta empresa había recibido otro contrato del mismo departamento por 904.000 euros para incorporar la hoja de ruta del nuevo material móvil del plan de mejora del Metro de Madrid. La adjudicación fue singular: no hubo una licitación previa. Y sólo hubo una oferta, la de la empresa de López Madrid.
Lo último en Investigación
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
La mezquita del padre Ángel en la Catedral de Justo ya no gusta a los musulmanes: rezan en un local a 400 m
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
Últimas noticias
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Cazan a un hombre y su hijo menor circulando en patinete y sin casco por la carretera de Sant Llorenç
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania