El juez Velasco prorroga hasta 2 años más la prisión provisional de Granados
Granados pide su libertad por 5ª vez y dice que el juez Velasco no le muestra las pruebas contra él
El juez Velasco cita a Granados el 5 de octubre para decidir si continúa en prisión otros 2 años
Este miércoles se ha celebrado la vista más esperada para el futuro judicial del ex dirigente del PP, Francisco Granados, en prisión provisional durante dos años por su presunta implicación en la trama Púnica.
Después de que el juez que instruye el caso, Eloy Velasco, haya rechazado su libertad en 5 ocasiones, Granados comparecía hoy en sede judicial para que el magistrado decidiera si prorroga por otros dos años la prisión provisional del ex dirigente popular o le deja en libertad.
En un auto de 7 páginas, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el juez Velasco anuncia su decisión de dejar en prisión provisional a Granados por un periodo máximo de otros dos años más. La Ley sólo permite un total de 4 años en prisión provisional. Según el magistrado, «se ha constatado la concurrencia de los extremos justificadores de la prórroga».
El juez Velasco concluye finalmente que «se justifica adecuadamente la prórroga de la prisión provisional solicitada, en los términos previamente acordados (prisión provisional incondicional), por plazo de hasta dos años más, hasta poder alcanzar el máximo legal de cuatro años desde el día inicial de la privación de libertad».
Por su parte, el exconsejero madrileño ha argumentado ante el juez que «no existe riesgo de fuga», que «no se va a sustraer a la acción de la Justicia». Además, ha añadido que tiene que atender a su familia y que «lo está pasando mal».
Las palabras de Granados no han convencido al fiscal del caso que pedía al juez prorrogar dos años más la medida de prisión provisional para el exconsejero y exdirigente del PP de Madrid. Finalmente, el juez Velasco apoyaba la decisión del Ministerio Público para dejar en la cárcel madrileña de Estremera a Granados.
Granados no tiene acceso a las pruebas
En un escrito de 9 páginas, la defensa de Francisco Granados recordaba al titular del Juzgado de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional hace dos semanas que “no se ha proporcionado a su representado el derecho de acceso a elementos fundamentales de la causa”, recogidos en la Directiva 2012/13/UE, al estar “declarados secretos”.
Este hecho, aseguraba la defensa de Granados, le deja en una situación de “indefensión”, ya que el conocimiento de estos elementos habría permitido un “efectivo ejercicio del derecho de defensa”, verificando así “la legalidad de la prisión preventiva que sufre en la actualidad”.
En dicho escrito, los letrados del exdirigente popular recordaban el derecho a “acceder a la totalidad de las pruebas materiales, como por ejemplo, fotografías, grabaciones de sonido o de vídeo, en posesión de las autoridades competentes a favor o en contra de dichas personas”.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba