Un juez de Logroño ya investigaba a Ghali por falsedad documental mientras Pedraz permitía su salida
Ghali abandona España de madrugada de vuelta a Argelia desde Pamplona con el permiso del Gobierno
El nº 2 del Polisario llegó al aeropuerto de Pamplona con el equipaje de Ghali y escolta policial
El juez José Carlos Orga, titular del Juzgado de Instrucción nº3 de Logroño, investiga si Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, llegó a España el pasado 18 de abril con un pasaporte falsificado. Así se desprende de un auto judicial, al que ha tenido acceso OKDIARIO, a raíz de una denuncia que ha interpuesto el sindicato Manos Limpias. Esta decisión judicial, tomada hace cuatro días, se conoce justo el día después de que el juez Santiago Pedraz, de la Audiencia Nacional, permitiera la polémica salida del militar saharaui a través de Pamplona.
“Los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de delito de falsificación por particular de documento público o mercantil, cuya instrucción corresponde a este órgano judicial”, arranca el auto, fechado el 26 de mayo. “No estando determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni la personas que en ellos han intervenido, es procedente incoar diligencias previas”, continúa.
Ghali ha abandonado España en la madrugada de este miércoles en un avión que ha despegado desde el aeropuerto de Pamplona rumbo a Argel. Se desplazó hasta allí desde Logroño, donde ha estado ingresado desde finales del mes de abril para ser tratado del coronavirus. Una enfermedad que contrajo en Argelia. El avión ha despegado a la 1:30 horas, tras llegar al aeropuerto en ambulancia.
Nada más aterrizar en la base aérea de Zaragoza, el líder del Polisario fue conducido por una ambulancia hasta el Hospital San Pedro de Logroño. Allí, Ghali ingresó bajo la identidad de Mohamed Benbatouch. Es decir, con un nombre distinto al que realmente tiene. Sin embargo, en los informes médicos el militar saharaui figura con un tercer nombre: Mohamed Abdellah.
Tras conocer estos hechos, el pasado 21 de mayo, Miguel Bernad, secretario general del sindicato Manos Limpias, presentó una denuncia contra el líder del Polisario al apreciar que el dirigente árabe entró a España con un pasaporte falsificado. En la denuncia, Bernad alegaba que Ghali podía haber incurrido en un delito de falsedad documental.
El pasado martes, Ghali declaró ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz a través de una conexión telemática desde Logroño. Tras la declaración, Pedraz decidió dejarlo en libertad al no apreciar riesgo alguno de fuga. Una decisión que tomó tras negarse a retirarle el pasaporte y rechazar ordenar su ingreso en prisión, tal y como solicitó de manera insistente la asociación de víctimas que le acusa de tortura y detención ilegal, entre otros delitos.
La investigación que hoy lleva a cabo el juez Orga desde Logroño choca con la decisión del juez Pedraz, que no consideró oportuno investigar la presunta falsificación del pasaporte de Ghali tras recibir una denuncia presentada en La Rioja por un colectivo de abogados marroquíes. Esta denuncia, que no fue admitida a trámite, fue enviada a la Fiscalía de La Rioja, que a su vez se derivó al Juzgado Central de Instrucción nº 5.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados