Soros reparte 300.000 € a las otras ONGs de la causa de El Tarajal
La fundación Open Society de George Soros se ha encargado de engrasar a todas las organizaciones que participan en la causa de El Tarajal contra la Guardia Civil de Ceuta y que se han personado en el proceso judicial.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), una de las ONGs más importantes de España, recibió del multimillonario de la especulación 75.000 dólares anuales, como aparece en la contabilidad de Open Society a la que ha tenido acceso OKDIARIO. Con ese dinero, según el concepto de la subvención, CEAR financió parte de los gastos de su departamento legal, como el que actúa en Ceuta en la causa contra la Guardia Civil.
CEAR figuró entre los documentos de Soros como una de las organizaciones claves para su despliegue en España junto a Rights International Spain o Human Rights Institute of Catalonia.
Otra organización española personada en el sumario de El Tarajal es la Coordinadora de Barrios que recibió 120.047 dólares del especulador Soros en 2014 en concepto de “segunda parte de la investigación social y jurídica sobre las muertes ocurridas en la frontera española de Ceuta en febrero de 2014”.
Otra de las ONGs que recibió fondos de la fundación Open Society en 2015 es Caminando Fronteras cuyos investigadores acompañaron a Douala (Camerún) a los de la Coordinadora de Barrios para localizar testigos cameruneses y familiares de los fallecidos para presentar la querella contra la Guardia Civil. Presentaron fotografías de los cadáveres para lograr la identificación a los fallecidos y así obtener poderes notariales firmados por las familias camerunesas para representarlos en las diligencias ante el Juzgado de Ceuta.
Caminando Fronteras percibieron dos entregas de dinero: una primera de 5.000 dólares para “empoderar a las familias de las víctimas de El Tarajal” y una segunda cantidad de 100.000 dólares en concepto de “observatorio de los derechos humanos en la frontera del sur de Europa”.
Las tres organizaciones financiadas colaboran estrechamente con el abogado Gonzalo Boye en la acusación contra los 16 guardias civiles de Ceuta. El letrado de Puigdemont se presenta en la página oficial de su bufete Boye-Elbal & Asociados como “un despacho de referencia en el cual la defensa del estado de derecho y los Derechos Fundamentales son un eje sobre el que bascula todo su trabajo”.
Así mismo, Boye mantiene que desde 2008 su despacho colabora “como asesores legales de prestigiosas Organizaciones No Gubernamentales como el Observatori Desc de Barcelona, el Center for Constitutional Rights de Nueva York, el European Center for Constitutional and Human Rights de Berlín o el Palestinian Center for Human Rights de Gaza”.
Lo último en Investigación
-
Paqui la lía en el control de drogas de la cárcel: «¿Por qué me pasáis el perro? ¡Es una vergüenza!»
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»